En este contexto, el superintendente de la reserva natural, Federico Hechenleitner, sostuvo que “tuvimos un éxito notable (...) y ya tenemos todos los cupos cubiertos. Si bien se van a seguir recibiendo postulaciones, la idea es que no nos envíen más antecedentes, porque ha sido una inundación”.
Agregó que hay mucha gente interesada, de todas las edades y de todas las tendencias. Explicó que recibieron postulaciones de distintas regiones del país y de todas las calificaciones.
“Ahora estamos clasificando las postulaciones por región, por sexo, por profesión, por edad, los que hablan idiomas. Ahí tenemos harto trabajo que hacer, ya que no esperábamos lograr esta convocatoria”, dijo el superintendente del Parque Nacional Torres del Paine.
En este contexto recordó que durante el año pasado no se logró completar la cuota. “Y este año por un tema de difusión que se hizo, hubo mucho interés”.
Este viernes hizo un llamado conjunto para guardaparques transitorios y brigadistas de incendios forestales, en una iniciativa pionera, que busca contar con equipos integrados en los sectores de montaña del Parque Nacional Torres del Paine.
Perfiles requeridos
En relación a los requisitos y a las prioridades que tendrán las postulaciones, el superintendente explicó que estos dependerán del cargo al que se postula.
Entre los cupos que se ofrecieron está el de encargado de sector, que es quien realiza patrullajes, lidera evacuaciones o rescates, así como las acciones prevención de incendios forestales y el combate, entre otras funciones.
Otro de los cargos que está ofreciendo es el de guardaparque de montaña, que realiza patrullajes, colabora en búsquedas y evacuaciones de visitantes y participa en acciones de prevención y control de incendios forestales, además realiza mantenciones menores a la infraestructura del sector.
Asimismo buscan personal de mantenimiento, auxiliares. Además buscan cocineros, que es quien prepara alimentación para funcionarios de Conaf y de los huéspedes, mantiene aseados los utensilios de cocina, se desplaza a campamentos de montaña cuando requieran su servicio.
Los interesados deberán aprobar el Curso Básico de Guardaparques (de 40 horas pedagógicas) impartido por Conaf y quienes resulten seleccionados, podrán ser asignados a cualquier sector del parque, sean guarderías de montaña, porterías o Centro de Visitantes.
“Algunos comienzan en octubre y otros en noviembre y diciembre. Finalizan en febrero, marzo o abril, es un proceso gradual, pero el peak se vive entre enero y febrero, que es la fecha en que necesitamos los 83 guardaparques, más los 30 brigadistas de incendio. Esa es la temporada alta, en que hay más riesgo y mayor cantidad de gente (en el parque)”, sostuvo el superintendente de la reserva.
Agregó que las primeras contrataciones se deben realizar el 1 de octubre, “por lo que el 30 de septiembre tenemos que tener procesados todos los resultados, pero es probable que estén antes del 23”, dice Hechenleitner.