Cecilia Oval, profesora a cargo de esta materia, manifestó su agradecimiento ante la buena disposición de la dirección regional de Sercotec, para entregar relevantes antecedentes que pueden contribuir a abrir oportunidades a las nuevas generaciones, principalmente cuando están ad portas de enfrentar los futuros desafíos laborales.
En la oportunidad, el director del servicio destacó el impulso que las distintas herramientas han entregado a los micros y pequeños empresarios de la región.
Uno de los programas abordados durante el encuentro, fue el Capital Semilla que benefició en Magallanes a un total de 174 personas, en sus dos líneas de financiamiento.
De la misma manera, se abordó el Programa Capital Abeja, que este año aumentó en un 55% su presupuesto, respecto del año 2012, y la cobertura en un 49%.
Otro de los programas que se abordaron durante la oportunidad fue el de Iniciativas de Fondos de Mercado, programa concursable regional orientado a micros y pequeñas empresas con iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), por medio del cual se otorga un subsidio de carácter no reembolsable, para la ejecución de proyectos colectivos de grupos de empresas o de cooperativas capaces de vincular oportunidades reales de negocios con un conjunto de empresas con potencial para capturarlas y que permitan lograr resultados tangibles de competitividad empresarial.