Los locales visitados fueron Carnicería Villa Olvido, El Gauchito, Distribuidora de carnes Dicarma y Carnes Austral.
La seremi de Salud, María Isabel Iduya, informó que se detectaron deficiencias menores en los establecimientos visitados, dejando constancia en acta de la inspección y del plazo otorgado para que normalicen las anomalías.
Cada año en estas fiestas aumenta el consumo de productos cárneos. Por eso la autoridad sanitaria decidió reforzar el programa de fiscalizaciones en puntos de ventas, con el objetivo de que la adquisición de alimentos sea segura y permita evitar intoxicaciones alimentarias.
La autoridad de salud reiteró el llamado a la comunidad a comprar sólo en locales establecidos, que cuenten con los permisos pertinentes y que los productos ofrecidos provengan de plantas de faenamiento autorizadas. A su vez, que los productos congelados y frescos estén dispuestos en vitrinas adecuadas.
Se reiteró el llamado a la comunidad a denunciar situaciones de riesgo sanitario como deficiencias en la manipulación de los alimentos, venta de productos en mal estado o vencidos.
Autocuidado
La doctora Iduya destacó el importante rol que juega la comunidad en el autocuidado, “por lo que es recomendable que observen con atención las condiciones higiénicas y la manipulación de los alimentos en los establecimientos donde los adquieran”.
En Magallanes, hay 76 carnicerías establecidas, de las cuales 60 se encuentran en Punta Arenas.
Recomendaciones
En el caso de carnes frescas, se debe observar que se mantengan en vitrinas refrigeradas, ya que éstas deben registrar entre 5º C y 7º C, además de mantener las características como olor y color típicas según la especie.
Las carnes congeladas deben mantenerse a – 18ºC. Una carne que presente un color oscuro, de consistencia dura y seca, con falta de brillo, grasa externa oscura o que presente escurrimiento de líquido color marrón, son indicios de una carne alterada.
Para el caso de las carnes envasadas, éstas deben cumplir con las normas de etiquetado, donde se debe observar fecha de vencimiento, recomendaciones de conservación y duración del producto (congelado y refrigerado). Además de informar que fueron procesadas y envasadas por un establecimiento autorizado.