“Es bueno porque equipara la cancha con los productores más grandes o con los que vienen del norte de Chile. En el caso de nosotros, con Ideal que llega desde Santiago, tenemos los mismos metros de salas”, dice Ignacio Rodríguez.
Agregó que están trabajando con tres líneas de producción: panadería, pastelería y platos preparados.
“Ahora estamos trabajando con empanadas para el 18 de septiembre. En eso se notan las ventajas de este programa porque Unimarc tiene una promoción a nivel nacional en que tiene cuatro empanadas a $ 1.998 y ese proveedor es una cadena grande que abastece a todo Chile, salvo a Magallanes, donde tenemos la prioridad porque somos productores regionales”, explicó Rodríguez.
Además de las promociones, el productor regional comentó que doblaron los turnos y contrataron personal part time. “Tenemos proyecciones grandes y siempre es una locura este mes, y este año partimos el 1 de septiembre con promociones, lo que aumentó el consumo. Imagina que de vender entre 400 y 500 empanadas diarias pasamos a vender más de 1.500”, explicó el dueño de La Fábrica.
Por su parte, Luis Delgado de la Panadería Pancal, destacó este programa señalando que les permite llegar a públicos que no los conocían. “Hemos tenido muy buenas críticas, gente que llegó desde Santiago y no nos conocía”, sostuvo.
Actualmente la empresa ofrece pan de molde, guagua, miga, discos de empanadas. “Productos que se preparan con dos semanas de anticipación por lo que ya están disponibles en Unimarc”, dijo.
Mientras que al ser consultado por las ventas, explicó que éstas se expandieron en un 95%.
Esta es una de las empresas más antiguas de la región. “Llevamos 60 años abasteciendo Magallanes, incluso hemos llegado a la Antártica, a Porvenir y a Puerto Natales. Además, abastecemos algunos barcos españoles o chinos que llegan a la región”, explicó Delgado.
100% Nuestro
En Magallanes son 11 los proveedores que forman parte de esta iniciativa de Unimarc que busca rescatar el sabor local y fomentar el desarrollo de los productores regionales a través de la venta de sus productos en los locales a lo largo de Chile.
Alejandro Boetsch, gerente de Negocios Inclusivos, sostuvo que “a través del programa “100% Nuestro”, Unimarc abrió un canal de ventas que le permitieron a proveedores regionales como es el caso de La Fábrica de Punta Arenas, destacar sus productos en las góndolas de supermercados y comercializarlo en altos volúmenes”.
En la oportunidad, destacó que este programa produjo, para los que forman parte, un importante aumento de sus ventas. “Esto gracias a nuestros clientes que han mostrado una clara preferencia por estos productos característicos de la zona”, dijo.