Inacap da cursos de competencias laborales de personas con discapacidad

General
13/09/2013 a las 19:12
Con el objetivo de mejorar sus competencias laborales y el acceso a una actividad productiva, la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, a través de su Organismo Técnico de Capacitación, está realizando tres cursos dirigidos a personas con discapacidad y sus familias, en la comuna de Punta Arenas. El Gerente Regional de Capacitación de INACAP Punta Arenas, Sergio Sánchez, informó que desde el mes de agosto y hasta fin de año, se estarán realizando tres capacitaciones: “Pastelería” (240 horas), “Auxiliar Administrativo de Bodega” (320 horas) y “Auxiliar Administrativo” (270 horas), dirigido a personas usuarias de UNPADE, el Hospital Psiquiátrico y el Centro de Capacitación Laboral (CCL), respectivamente, llegando en total a 30 personas.

Cada curso consta de módulos que tienen como objetivo alcanzar una competencia laboral, en el marco de un proyecto educativo, y que en conjunto forman la competencia global del oficio que desarrolla el curso.

Al respecto, Sergio Sánchez explicó que para lograr estos objetivos, además de la experiencia obtenida por algunos de los docentes de INACAP durante el año 2012, a través de las capacitaciones realizadas a usuarios del Centro de Rehabilitación “Cruz del Sur” y de la Fundación AGACI, estos cursos cuentan en forma complementaria con el apoyo de una alumna de último año de la Carrera de Psicopedagogía de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, a fin de fortalecer las técnicas de enseñanza aprendizaje.

Esto se complementa con las visitas a empresas como Corcoran, con las que INACAP tiene alianzas de larga data, quienes otorgan las facilidades para que los alumnos puedan visitar las instalaciones y ver en terreno lo que aprenden teóricamente, como sucede en el curso de “Auxiliar Administrativo de Bodega”.

Las actividades de los otros cursos se realizan en el Taller de Gastronomía y en los laboratorios del Área de Informática y Telecomunicaciones de la casa de estudios.

En el caso de los usuarios del CCL, las clases también se imparten en sus propias instalaciones.

Estos cursos responden a las necesidades detectadas por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) en un trabajo de articulación intersectorial, a través de la mesa laboral que funciona en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, según explicó la Directora Regional de este servicio, Ana Cecilia Goldzweig; “hoy en día estamos agregando valor al mercado del trabajo, porque las personas con discapacidad se van a incorporar con conocimientos técnicos entregados por profesionales de excelencia como son los de INACAP”, dijo.

Estos cursos forman parte del Programa de Becas Franquicia Tributaria del Centro Intermedio de Capacitación (CORCIN) realizados a través de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP.

Al término de ellos, los alumnos recibirán un certificado que acreditará las competencias adquiridas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD