El Concurso “04-2013”, administrado por la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, consideró en el Subgrupo B1, proyectos presentados en el extremo sur que involucran obras de tecnificación intraprediales, control de heladas y cortinas cortavientos.
En tanto, el Subgrupo B2 concentró proyectos de obras civiles para acumulación y distribución del recurso hídrico.
Para el Ministro Luis Mayol, el resultado del concurso para zonas extremas es una muestra concreta de los esfuerzos del Gobierno por apoyar las zonas más alejadas del país, permitiendo que cada año, más agricultoras y agricultores tecnifiquen el riego y mejoren su infraestructura hídrica, lo que les permite mejorar no sólo su productividad, sino también su calidad de vida.
En tal sentido, el Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, valoró que estas iniciativas contribuyan a mejorar la eficiencia hídrica, adaptándose a la realidad que poseen las regiones australes de nuestro país.
“La superficie física que comprende la puesta en marcha de estas obras supera las 6.312 hectáreas en ambas regiones, lo que constituye un gran avance para la agricultura esta zona”, resaltó Martin.
El Coordinador Macrozonal Centro Sur, Mauricio Melo, informó que las comunas beneficiadas en esta oportunidad son Chile Chico, Cochrane y Coyhaique, en la Región de Aysén; y Laguna Blanca, en Magallanes.
Concurso “Zona Extremas I 2013” involucró bonificaciones por más $1.290 millones en 25 proyectos de las zonas extremas, tanto del norte como del sur de Chile.