Convalidación de estudios realizados en el extranjero

General
14/09/2013 a las 11:13
La convalidación de estudios es el reconocimiento del nivel o curso realizado en el extranjero por chilenos o extranjeros que regresen o ingresen al país, conforme a lo dispuesto a los convenios suscritos por Chile. Nuestro país mantiene actualmente dos convenios importantes: el primero “Andrés Bello” del cual son parte Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela. El otro convenio “Bilateral” que mantiene con Argentina, Alemania, Brasil, España, Francia, Israel, Paraguay y Uruguay.
El trámite se realiza en dos etapas, la primera en el país de origen, donde debes legalizar los certificados de estudio en el Ministerio de Educación del país donde realizaste tus estudios, luego en el Ministerio de Relaciones Exteriores y por último en el Consulado Chileno en tu país.
La segunda etapa debes realizarla en Chile donde debes legalizar nuevamente los certificados en el Departamento de Legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, ubicado Santiago en Agustinas 1320, piso 1 y desde regiones es posible solicitarlo a través de la Gobernación Provincial o por correo dirigido al Departamento ya mencionado, el cual devolverá el documento legalizado por la misma vía.
Además debes legalizar el Certificado de nacimiento si se trata de un menor de edad, cédula de identidad o pasaporte del padre y la madre o apoderado, es importante recordar que sólo deben ser documentos originales, no te aceptarán fotocopias notariales.
Si tu país de procedencia no tiene convenio con Chile, debes inscribirte para rendir exámenes libres de validación de estudios, la inscripción se realiza en las ayudas de Mineduc a lo largo del país, en nuestra ciudad la dirección es Ignacio Carrera Pinto Nº1259 y para mayor información puedes comunicarte al teléfono 600 600 2626.
En el caso de la validación de estudio a través de exámenes libres, en educación básica se evalúan las asignaturas de: Comunicación y Lenguaje; Cálculo y Representación del Espacio, Ciencias Integradas. En educación media, las asignaturas son: Lengua Castellana y Comunicación; Inglés; Matemática; Ciencias Sociales; Ciencias Naturales; Filosofía y Psicología.
Quienes validen estudios deberán rendir una prueba por cada sector de aprendizaje o asignatura del nivel o curso que necesiten certificar. En todos los casos se deberá inscribir teniendo la cédula de identidad nacional para extranjeros, documento que se otorga una vez obtenida la visa (excluida visa turista). Sin este documento no podrá realizar la inscripción.
Para cualquier consulta o información adicional escríbenos a [email protected] o encuéntranos en Facebook Cidip Punta Arenas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD