
La directiva, encabezada por Paola Aravena (presidenta); Viviana Gallardo (secretaria) y Magda Esbry (tesorera), hicieron una solicitud pública a la población a no excederse en el consumo de calorías e ingesta de alcohol en estas Fiestas Patrias.
De paso, sugirieron aprovechar las mejores condiciones climáticas para realizar ejercicio físico, como caminatas, bicicleta, paseos familiares. Lo importante para las profesionales es que la comunidad pueda adquirir el hábito de ejercicio como factor protector para su salud y como una forma de compensar los “desarreglos” en la ingesta.
Las nutricionistas estiman que durante los días de festejo una persona puede llegar a subir entre tres a cuatro kilos de peso si come y bebe de manera excesiva.
Papas sin mayonesa
Es por este motivo que la directiva del colegio entregó 14 recomendaciones, que obviamente nunca está demás tenerlas en cuenta:
Tratar de cumplir con los mismos horarios en cuanto a tener cuatro comidas diarias.
Evite comer a deshoras.
Prefiera las papas sin agregado, no consumirlas con mayonesa.
Al comer carnes rojas opte por cortes como el asiento posta y lomo, “ya que son más saludables porque aportan menos grasa”.
Si va a llenar el plato, que la porción de ensaladas sea mucho mayor a la de la carne.
Si el asado se consume en horario de almuerzo, ingiera una porción de carne como una palma de mano, más su acompañamiento de papas, arroz o choclo como si fuera un almuerzo normal.
En caso de tener un asado familiar en la noche, adicionalmente a sus comidas del día, ingiera idealmente carnes con acompañamiento de ensalada.
En algún tipo de asado prefiera ingerir solo la porción de carne, evite comer previamente y de pie un choripán, un anticucho o comida adicional.
Consumir alimentos siempre sentado, evite ingerirlos de pie.
Para el postre, elegir fruta fresca, gelatina o helados dietéticos. No a las tortas, los bañados en chocolate, pasteles y frutas en conserva.
Antes de comer el asado, se recomienda media hora antes, una colación saludable. Así tendrá menos hambre y regulará el volumen a consumir.
Evite consumir frituras y preparaciones fritas, salteadas, apanadas y con salsas.
Modere el consumo de sal.
Consuma alcohol con moderación prefiriendo alcohol fermentado (vino o cerveza). Evite los tragos dulces y combinaciones. Prefiera tragos de baja graduación. Si consume vino, sólo en las comidas en forma moderada. De preferencia agua mineral, bebidas sin azúcar o jugos de fruta natural sin azúcar.