Gasto en alimentación crecerá $ 55.000 por familia en septiembre

General
17/09/2013 a las 09:15
El consumo más importante se realiza en carnes, con un valor estimado por familia de $ 63 mil. Hasta $ 55 mil pesos crecerá el gasto en alimentación por familia en Fiestas Patrias aumentaría el gasto durante septiembre, debido a las celebraciones de Fiestas Patrias.
De acuerdo con un estudio dado a conocer por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), estos gastos son compensados por los hogares con reducciones en otras áreas, como vivienda y bienes durables, de manera que el gasto total mensual es relativamente similar al de un mes promedio, si bien su estructura es significativamente diferente.
Durante este mes, los hogares destinan uno de cada cuatro pesos a cubrir gastos característicos de estas fechas. Los costos en alimentación típicos de esta festividad, es decir en carnes, vinos y bebidas, empanadas, pan, verduras y licores, alcanzarán los $ 200 mil por familia, en lugar de los $ 145 mil que son habitualmente gastados en los restantes meses del año. Esto significa un gasto extraordinario de aproximadamente $ 55 mil por hogar en este ítem.
El consumo más importante se realiza en carnes, con un valor estimado por familia de $63 mil, que se compara con los $44 mil mensuales habitualmente consumidos el resto del año. El gasto en verduras es de aproximadamente de $32 mil por hogar, en lugar de los $24 mil del resto del año, mientras que el gasto en pan es de $30 mil por hogar, en lugar de $23 mil.
El consumo de mayor estacionalidad se observa en las empanadas, cuyo gasto sube de $ 2 mil por hogar en un mes promedio a seis mil quinientos pesos, lo que significa prácticamente triplicar el gasto mensual en este producto. El consumo de chicha también es marcadamente estacional, ya que sube a alrededor de $500 por hogar, desde valores casi nulos el resto del año.
En septiembre también se produce un aumento muy significativo de los gastos en salud. A este ítem los hogares destinan en promedio $ 95 mil, en lugar de $ 67 mil de un mes estándar. El grueso de este mayor gasto es en servicios de hospitalización, intervenciones quirúrgicas y gastos en medicamentos, seguramente relacionados a las consecuencias de los mismos festejos, incluyendo desórdenes alimenticios y producto del mayor consumo de alcohol, y el aumento en atenciones derivadas de accidentes de tránsito.
Por este concepto el gasto en viajes turísticos, en tanto, ascenderá a $39 mil por hogar durante este mes.
Si bien la proporción que ocupan los gastos “dieciocheros” se ha mantenido estable en el tiempo en torno al 25% del gasto del mes de septiembre, se observan cambios interesantes en la estructura de dichos gastos. Comparando las encuestas de presupuestos familiares de 1997 y 2007 se aprecia una mayor importancia de los gastos en viajes y en los gastos de salud, y menor en alimentación.
Según estimaciones de CCS, en la actualidad los hogares destinan casi un 15% del gasto total de septiembre a alimentos típicos, en lugar del 18% que alcanzaban una década atrás. En tanto, ganaron espacio dentro del presupuesto los viajes turísticos, cuya incidencia casi se duplicó, al subir de 1,7% a 2,9%, y los gastos médicos, que pasaron de 5,6% a 7,1%.
Este cambio en la estructura del gasto típico de septiembre puede ser vinculado a no sólo a mayores niveles de ingreso per cápita y a cambios en los patrones culturales de diversión y esparcimiento, sino también a cambios en los precios de los bienes y servicios.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD