
La feria artesanal que se realiza en el Instituto Superior de Comercio (Insuco), se copó de público y se debieron cerrar las puertas en ciertos momentos porque era imposible recibir más gente.
Por su parte, en dependencias del estadio fiscal, también concurrió público en gran cantidad. “La fiesta dieciochera para la comunidad”, organizada por la Municipalidad de Punta Arenas, fue todo un éxito.
Se cuenta en este lugar con 30 estands de juegos tradicionales, 48 puestos de comidas típicas y puestos de venta de artesanías y similares se instalaron 17.
La entrada es liberada y el ingreso es por calle Enrique Abello.
Hubo concursos, juegos populares como carreras en saco, tirar la cuerda y palo ensebado.
De la misma forma se contó con espectáculo folclórico en vivo y concursos diversos.
El público y los locatarios se mostraron contentos con la oportunidad, a la vez, que invitaron a la comunidad a seguir asistiendo a esta alternativa de Fiestas Patrias.
En el Club Hípico también hubo kermés y juegos populares, cocinerías y música. También competencia ecuestre militar.
Las tradicionales kermés de los colegios salesianos contaron como siempre con gran cantidad de público que hicieron sacar cuentas alegres a los cursos organizadores.
Otra posibilidad se puede encontrar en el kilómetro 28 norte, en el sector de Cabo Negro. Allí ofrecen paseos campestres en carruajes con caballos, almuerzos a la chilena, un salón de eventos amplio con shows folclóricos, juegos tradicionales, recorridos por los galpones y sectores de esquila, grupos cuequeros en vivo y fiesta bailable de clausura a partir de las 23 horas, privilegiando el folclor regional y nacional. La entrada es liberada.
En cuanto a ramadas en “La Vieja Juliaa” el costo de la entrada es de $ 2.000 con derecho a una candola.
Se realiza en dependencias del Club Sargento Aldea en José Menéndez 744.
La actividad la organizan los locatarios que se vieron afectados por el desborde del Río Las Minas.
El conjunto Jalpen, organiza “La Juana Fonda”, con música en vivo en “El Chumanguito”.
El pub Medieval ofrece para estas fiestas comidas y tragos típicos chilenos, muestras folclóricas y precio happy hasta la 0 hora.
A su vez, en el Club Chile se desarrolla la fonda “Marziuka” que ameniza el grupo Fantasía`s.