Excesos alimenticios pueden derivar en cuadros de gastroenteritis

General
19/09/2013 a las 10:23
Esta es una infección común de los intestinos que provoca vómitos y diarrea. En Fiestas Patrias es costumbre celebrar con una mayor ingesta de alimentos y alcohol, lo cual termina congestionando los servicios de urgencia de hospitales, clínicas y los SAPU (Sistema de Atención Primaria de Urgencia).
Para enfrentar esta eventual “avalancha” de pacientes el Hospital Clínico de Magallanes, por ejemplo, desarrolló un plan de contingencia.
El médico jefe del Servicio de Urgencia, José Iñiguez, informó que este servicio está preparado para brindar la atención que se solicite, con dos médicos adultos, un médico pediatra de turno, además de un equipo de tres enfermeras, seis paramédicos y un auxiliar. Iñiguez destacó que también cuentan con especialistas de llamada, como traumatólogo, neurocirujano, oftalmólogo, siquiatra y cirujano infantil, “por lo que las personas pueden estar tranquilas y seguras del funcionamiento del hospital”, destacó el facultativo.
Gastroenteritis
El llamado principal a la comunidad es a no excederse en la alimentación durante estos días ya que se exponen a enfermedades estomacales, entre ellas la popularmente llamada gastroenteritis, una infección común de los intestinos que provoca vómitos y diarrea.
La causa son las bacterias, los virus y otros gérmenes. La mayoría de los ataques desaparecen por sí solos al cabo de unos días. Si la diarrea y los vómitos son agudos, puede haber deshidratación, que es la falta de agua en el organismo. Muchas personas también tienen dolor de estómago, fiebre (temperatura alta) y dolor de cabeza. Normalmente los síntomas sólo duran unos días, pero pueden extenderse hasta una semana.
Los virus son la principal causa de la gastroenteritis, los que se propagan fácilmente de una persona a otra por contacto próximo, o cuando una persona infectada prepara la comida para otros. A veces, la intoxicación alimentaria es la causa de la gastroenteritis.
La dirección del Hospital Clínico Magallanes formuló un llamado a la comunidad a acudir primeramente a los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), con el fin de alivianar el número de atenciones médicas que se prevén para esos días en el Servicio de Urgencia del Hospital.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD