Manuel Ulloa: “Estamos tristes porque luchamos mucho por este monumento"

General
19/09/2013 a las 11:04
El dirigente valoró las gestiones que está realizando el intendente Claudio Radonich, manifestándose confiado de que las acciones judiciales que está desarrollando el Gobierno Regional (GORE) tendrán resultados positivos. Tristeza y preocupación inundaban ayer al Presidente del Centro de Hijos de Chiloé, Manuel Ulloa, luego de que la Corte de Apelaciones determinara, en un fallo dividido, no dar lugar a la solicitud realizada el lunes por el intendente Claudio Radonich, oportunidad en la que presentó un escrito para revocar la orden de no innovar levantada por el tribunal tras el recurso de protección interpuesto por Guillermo Meriño, autor intelectual del Monumento a los Tripulantes de la Goleta Ancud y que impide inaugurar esta obra tan esperada por el pueblo chilote.
“Estamos con una sensación de tristeza, estamos confundidos, porque era un tema por el que luchamos tanto y llegamos a esta instancia que no debiera haber ocurrido. Se debía conversar antes de recurrir a los tribunales, pero ya fue, y ahora vamos a tener que buscar una solución lo más pronto posible, pese a lo cual mantendremos la celebración de la Toma de Posesión del Estrecho”, dijo Ulloa. Agregó que “es lamentable lo que ocurrió” y que “cada uno sabe lo que hace y si se está haciendo en buena fe”.
“Esperamos que llegue la solución definitiva, porque esto es momentáneo y el intendente Claudio Radonich y el Gobierno Regional están jugando un papel importante. Ellos están comprometidos con esta obra que venía desde hace muchos años, y este Gobierno tomó la decisión, con coraje, de concretarlo, y lamentablemente para ellos también fue algo sorpresivo, así que sólo esperamos que tenga éxito en las gestiones que está llevando adelante”, añadió enfático el dirigente chilote.
Toma de Posesión del Estrecho
Pese a la resolución de la Corte de Apelaciones, Ulloa dijo que espera que la ceremonia de Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes sea todo un éxito. Ésta se desarrollará el sábado en Avenida Colón con Costanera a las 18 horas.
Misma opinión compartió el intendente Radonich el martes, cuando señaló tras conocer la resolución que “bajo ningún punto de vista vamos a dejar que se pierda el brillo de esta conmemoración, por lo que el día 21 de septiembre sigue en pie la ceremonia que recuerda la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes”. Agregó que “como Gobierno estamos muy atentos a esta situación, por lo que hemos dispuesto, desde el viernes pasado, un permanente seguimiento jurídico a dicho recurso”, destacando que “esta decisión no apunta al fondo del asunto, ya que eso se desarrollará dentro de los próximos días por la Corte de Apelaciones”.
Junto a esto resaltó el hecho de que el resultado de la presentación dispuesta por el Gobierno Regional (GORE) junto al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), haya sido dividido, “puesto que demuestra que la orden de no innovar no tiene mayores fundamentos”.
Remarcó además que esta decisión no cambia el procedimiento de fondo, ya que en seis días hábiles comienza la entrega de antecedentes que proceden de acuerdo al recurso de protección.
“El Gobierno cumplió rigurosamente lo establecido, explicando que esto es un conflicto entre privados y que espera con mucha y total confianza que cuando se analice el fondo del asunto en cuestión logremos, por fin, dar paso a la inauguración del Monumento a la Goleta Ancud”, añadió, argumentando que “lo que se cuestiona en general es el aspecto técnico”, por lo que adelantó que existen antecedentes e informes suficientes para obtener un resultado positivo para sus pretensiones. “La celebración tendrá todo el brillo y notoriedad que se merece la principal fiesta regional”, concluyó enfático.
Para el concejal Julián Mancilla, en tanto, que no se pueda inaugurar el monumento chilote el sábado, es lamentable, aunque manifestó que “hay que tener en cuenta un par de variables que intervienen en este tema, como que la empresa constructora no respetó el diseño del autor, quien tiene el derecho intelectual, y la Corte admitió el recurso de protección, y un fallo de la Corte es absolutamente respetable, por lo tanto tiene sus fundamentos. Sin embargo, produce desazón y molestia en la comunidad, porque todos somos, de alguna manera descendientes del pueblo chilote y no era el momento, es un recurso extemporáneo, que debió ser puesto con anterioridad, porque la ilusión que tenía la ciudadanía era mayor y se va por la borda”, concluyó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD