Las familias magallánicas salieron al campo y con asados festejaron “alargue” de Fiestas Patrias

General
21/09/2013 a las 11:31
El Parque Chabunco fue uno de los lugares más concurridos. Allí hubo numerosos encuentros en torno a una parrillada. En la “Fiesta Diociochera para la Comunidad”, organizada por la Municipalidad de Punta Arenas en el estadio fiscal, no ha disminuido la cantidad de público. En distintos horarios se mantiene la gran afluencia de visitantes, que tienen en un mismo lugar la posibilidad de disfrutar de los diferentes atractivos que se ofrecen.
Hay instalados 90 stands de venta de diversos alimentos típicos como anticuchos, empanadas y choripanes, además hay venta de artesanía y los tradicionales juegos dieciocheros, como la ruleta y las argollas, entre otros.
El municipio también instaló un escenario donde se han presentado diversos grupos folclóricos y se han desarrollado concursos y competencias.
Las carreras de sacos y tres pie, el palo ensebado, concursos de baile o quien se come primero una empanada, han concitado el interés de muchos participantes.
Los locatarios se manifestaron felices con la posibilidad de instalarse en el lugar, a la vez que señalaron que las ventas han sido muy buenas.
Carlos Jara, quien instaló un stand con el juego de la ruleta, dijo “aquí todos ganan premio, y por eso viene harto la gente, nos ha ido muy bien, no podemos quejarnos, nos ha acompañado el tiempo, así que no tenemos de qué quejarnos, pero aún queda tiempo para seguir disfrutando a si que invito a la gente a que siga viniendo al estadio fiscal”.
En el stand “Los Carmona”, señalaron que “las ventas han sido muy buenas, se lo han llevado todo. Lo que tiene más salida son los anticuchos, los choripanes y el mote con huesillo. Nos ha ido muy bien, nada que decir, estamos muy contentos”.
El valor de los anticuchos es de mil pesos, y de los choripanes setescientos.
Los juegos fluctúan entre los doscientos y trescientos pesos.
Francisca Galindo, que instaló un puesto con juegos tradicionales, se mostró también muy contenta, indicó “este año ha estado todo mejor organizado, se notó mucho y por eso también la gente ha llegado más. El tiempo se ha portado muy bien y eso también ha ayudado, yo creo que a todos nos ha ido muy bien en estas Fiestas Patrias. Igual estamos un poco cansados porque han sido hartos días, pero igual todavía tenemos cuerda para seguir atendiendo a la gente, así que vengan no más”.
En diferentes sectores de la ciudad, Carabineros realizó patrullajes para resguardar a la comunidad, también, se hicieron presentes en la actividad que se realiza en el estadio fiscal. Ayer el general de Carabineros Eduardo Weber llegó hasta el lugar trabajando en la misma labor. En la oportunidad muchos niños y niñas aprovecharon la ocasión de fotografiarse arriba del caballo junto al general.
Hoy es el último día que estará abierta la “Fiesta diociochera de la Comunidad” en el estadio fiscal. Se atenderá desde las 11 a las 22 horas.
En tanto, el sector del parque Chabunco fue visitado por varias las familias y amigos que decidieron disfrutar al aire libre y compartir un día de campo.
Héctor Ainol señaló que “vinimos un ratito con la familia a compartir, a cocinar algo, y salir de la rutina, ha estado muy bueno el feriado largo con el tiempo espectacular. Lo hemos pasado muy bien en estas fiestas, aprovechando a disfrutar con la familia y estar hartos días con ellos ya que por el trabajo no siempre se cuenta con el tiempo para hacerlo”.
Beltrán Ruiz fue con su familia y un amigo a hacer un asado de cordero al sector de Chabunco, señaló que “lo hemos pasado muy bien, las fiestas han estado tranquilas, hemos hecho lindos paseos, se ve que la gente lo ha pasado muy bien y al parecer respetando bastante las leyes en cuanto a conducir sin consumo de alcohol”. Agregó que “hemos ido a las fondas, a las kermés, hemos aprovechado a salir a bailar tres noches seguidas y a tomar terremoto, y ahora nos vinimos un rato al campo a hacer un asadito para seguir pasándolo bien”.
Por su parte, Daniza Avendaño manifestó que “vinimos a Chabunco a disfrutar el día que está lindo y nos vamos a quedar una noche. Hemos salido también a las kermés, pero fue bastante complicado entrar por la cantidad de gente, pero al final vale la pena porque los niños y en realidad todos, lo pasamos muy bien jugando”.
Carlos Villa indicó que le gusta disfrutar en el campo con la familia y “hemos venido para compartir juntos, tomar aire y salir un poco de la casa, y lo que es muy importante es que en estas fechas recordemos nuestras tradiciones de Fiestas Patrias”.
Ashly Villa dijo que “vine con mi papá, mi mamá, mi abuelita y mi hermanita y lo que más me ha gustado de estas Fiestas Patrias ha sido elevar volantín, aunque se cortó el hilo, y también me ha gustado venir al campo a hacer el asadito”.
Las kermés de los establecimientos educacionales ya no siguen funcionando, y sus organizadores señalaron que el público llegó en gran número a participar de los juegos.
Hoy en tanto a las 13 horas se inaugura la muestra ecuestre del ejército que se desarrollará en el Club Hípico de la capital regional.
La actividad se realizará sábado y domingo.
En el lugar también se han estado desarrollando juegos populares y kermés.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD