
En la oportunidad, el subprefecto administrativo, comandante teniente coronel Luis Silvia, realizó un positivo balance de la jornada señalando que se trata de una actividad solemne que se ha convertido en una tradición en la Región de Magallanes. “Nos sentimos, muy orgullosos, no sólo como institución, sino como país, de ver que nuestra comunidad participa, vibra y disfruta de esta actividad militar”.
En este sentido, el teniente coronel agradeció la llegada de la gente que espontáneamente se detuvo en la Plaza de Armas Muñoz Gamero para presenciar el desfile. “Ya se ha hecho un hábito que los días domingo la gente participe con nosotros y nos acompañe en el izamiento del pabellón nacional”, dijo el funcionario.
Estas declaraciones se produjeron luego de que las Fuerzas Armadas transandinas, que llegaron a Magallanes para rendir un homenaje durante el desfile en honor a las Glorias del Ejército, destacaran la participación de la comunidad en eventos militares.
El funcionario de Carabineros agregó que “esta es una actividad solemne que habitualmente se realiza en esta ciudad, pero no sólo por parte de Carabineros de Chile, ya que también es desarrollada por el resto de las Fuerzas Armadas”, explicó.
Luego de finalizar el desfile, el subprefecto administrativo señaló que “esta es una tradición, por parte de Carabineros, de las otras instituciones y de esta ciudad en particular, que consiste en realizar esta actividad todos los días domingo a las doce del día”.
En este contexto, agregó que esta actividad cuenta con un calendario preestablecido, que se programa a comienzo de año y que se mantiene hasta diciembre. “Esto es para todo el año, donde vamos siguiendo un rol de participación en este evento”
Durante la jornada de ayer desfiló una sección de 25 hombres y el porta estandarte de Carabineros. Además, durante la jornada cívica, que inició poco antes del mediodía, se contó con el apoyo de la Banda Instrumental de la Armada de Chile, “que nos apoya en este tipo de actividades”, señaló el funcionario de Carabineros.
La ceremonia del izamiento del Pabellón Nacional se realiza todos los domingos en la Plaza de Armas, con el objetivo de rendir honores al emblema patrio, a través de la Quinta División de Ejército, la Tercera Zona Naval y delegaciones escolares o sociales.