
La candidata afirmó que “la salud pública atiende a más del 80% de los chilenos y chilenas, se trata de un deber de equidad y de dignidad con las personas”, y explicó que una parte de los recursos recaudados por la reforma tributaria propuesta serán utilizados en “políticas prioritarias” como la salud.
Bachelet adelantó que “en salud hospitalaria haremos un esfuerzo humano y financiero sin precedentes”, indicando que en los próximos 4 años se construirán 20 nuevos hospitales, 20 establecimientos quedarán en etapa de construcción y 20 en proceso de licitación de obras o estudios técnicos.
En particular, la ex jefa de Estado se refirió a un “proyecto que es urgente y fundamental” para el país: la reposición de la Posta Central “de una vez por todas”, ya que es el único hospital de urgencia de Chile.
Con el objetivo de mejorar la calidad de atención en instituciones de salud pública, la ex mandataria anunció que se habilitarán 100 camas socio sanitarias a partir del primer año de gobierno, y en el segundo año se habrán implementado 200 nuevas camas críticas en los hospitales de mayor complejidad. Asimismo, insistió en que se duplicará el número de ambulancias de Chile, alcanzando 1.900 vehículos a nivel nacional.
Michelle Bachelet recalcó que la inversión en infraestructura y tecnología no será suficiente para mejorar la gestión del sistema público, y que por lo tanto “apoyaremos la formación de 4 mil nuevos especialistas en los próximos cuatro años y a partir del 2014, los Servicios de Salud contarán con las horas médicas equivalentes a 750 nuevos profesionales”.
La candidata de la Nueva Mayoría enumeró otras medidas que impulsará en su futuro gobierno, como la habilitación de 132 Sapus de Alta Resolutividad, la implementación de 100 Centros de Salud Familiar, 100 Centros Comunitarios de Salud Familiar, la incorporación de mil nuevos médicos a la atención primaria, y una serie de programas de atención dental para distintos grupos etarios.