
Estas nuevas plazas de trabajo se enmarcan en el programa Fondos de Fomento y Desarrollo de Zonas Extremas, más conocido como DFL 15. Según el titular de Corfo, la iniciativa tuvo un costo de $ 190 millones y hubo un alza de la cobertura de un 14%, beneficiando al 60% de las 40 pequeñas y micro empresas que postularon.
“Hay que destacar la voluntad, el emprendimiento, la fortaleza y las condiciones que da la región para que estas empresas pequeñas estén produciendo este aporte al desarrollo local”, comentó Troncoso.
Por su parte, el titular de Economía, dijo que “se han asignado recursos a una gran cantidad de empresas que postularon a este beneficio y con ello se dio viabilidad, sustento y seguridad en este año complejo, para que puedan entonces enfrentar de mejor medida los efectos de la crisis”.
Pese a estos buenos números, se informó que bajó la cantidad de empresas que postularon a este subsidio, disminuyendo de 90 a 70. Sin embargo, se anunció un nuevo llamado para este segundo semestre, “y con eso vamos a regularizar la situación que tuvimos la temporada 2007-2008, ya que no hubo proceso”, dijo Troncoso.