
“Lamento que no se haya inaugurado cuando estaba estipulado”, señaló Pascual, comentando que “Punta Arenas es una ciudad de monumentos y éste venía precisamente a coronar eso, siendo uno, o si no el más grande de todo Chile, con una cantidad de recursos bastante importante en su ejecución, y hay un responsabilidad de parte del Gobierno de no haber seguido los conductos regulares que toda inauguración de un monumento requiere, eso significa que no solamente la parte técnica, formal o de hormigón, sino que la parte artística sea respetada”.
El concejal Mimica, en tanto, señaló que “es un hecho absolutamente lamentable. Este es un homenaje hacia el pueblo y un reconocimiento hacia los chilotes, de quienes soy muy partícipe y cercano”.
Añadió el edil que “cuando se encargan este tipo de obras se deben seguir los procesos y estos, por lo que hoy se está demostrando, no fueron cumplidos, por lo tanto está la justa demanda de quien creó este monumento, porque o si no dejemos a la suerte de Dios cómo va a salir”.
Para Mancilla, en tanto, que no se pueda inaugurar el monumento chilote “es muy lamentable”, señalando que “la empresa constructora no respetó el diseño del autor, quien tiene el derecho intelectual. Sin embargo, produce desazón y molestia en la comunidad, porque todos somos, de alguna manera, descendientes del pueblo chilote y no era el momento, es un recurso extemporáneo, que debió ser puesto con anterioridad, porque la ilusión que tenía la ciudadanía era mayor y se va por la borda”, concluyó.