Límite de gasto electoral por cada candidato a senador, diputado y consejero regional

General
25/09/2013 a las 12:55
Cada aspirante presidencial puede gastar hasta 9 mil millones de pesos. De acuerdo con la disposición legal de gastos electorales por cada candidato de representación popular en las elecciones generales del domingo 17 de noviembre próximo, el Servicio Electoral (Servel), entregó en detalle la inversión máxima que puede realizar cada postulante, sea a la Presidencia de la República, Senado, Cámara de Diputados o Consejo Regional.
Se desprende por disposición de la Ley 19.884 que el límite de gasto que puede hacer un candidato presidencial no debe superar los 9 mil 231 millones 315 mil 685 pesos, los que de acuerdo a la normativa, le serán devueltos por el Fisco, siempre y cuando entregue un detalle acotado de todos los gastos que realizó en la campaña.
Senadores
En la Circunscripción 19 de la Región de Magallanes, los candidatos al Senado, pueden gastar hasta 209 millones 216 mil 496 pesos, en propaganda electoral.
La cifra anterior, parece pequeña, ante lo que pueden gastar los candidatos de la Región Metropolitana (Santiago) que se eleva a los mil 424 millones 634 mil 568 pesos de gasto electoral, por cada uno de los postulantes que en definitiva, llegan a 18, de los cuales 8 son candidatos de la Circunscripción de Santiago Poniente y 10 de la Circunscripción Oriente.
En nuestra región seis son los candidatos para optar a los dos cupos de Senadores que tiene la Circunscripción 19, con la siguiente inscripción:
1 Pedro Muñoz Aburto, Partido Socialista.
2 Carolina Goic Boroevic, Partido Demócrata Cristiano.
3 Miodrag Marinovic Solo de Zaldívar, Independiente.
4 Francisco Berger Dempster, Independiente.
5 Carlos Bianchi Chelech, Independiente.
6 Sergio Tapia Ogeda, Independiente.

Diputados
Cada candidato a diputado de la Región de Magallanes puede tener un gasto de propaganda electoral de hasta 139 millones 725 mil 687 pesos, los que debidamente auditados serán devueltos por el Servel.
La millonaria cantidad la pueden gastar, siempre y cuando tengan los recursos para ello, los candidatos Juan Morano Cornejo de la Democracia Cristiana; Domingo Rubilar Ruiz del Partido por la Democracia; Margarita Novakovic Kalasich y Jorge Ivelic Suárez del Partido Regionalista de los Independientes; Sandra Amar Mancilla de la Unión Demócrata Independiente; Gloria Vilicic Peña de Renovación Nacional y los independientes, Karim Bianchi Retamales, Gabriel Boric Font y Rodrigo Utz Contreras.
Cores
Para efecto de las campañas electorales de los consejeros regionales (Cores), el Servel estipuló que pueden realizar gastos de propaganda entre los 71 millones hasta 17 millones de pesos dependiendo de las circunscripciones provinciales.
De esta manera, se oficializa que para la Circunscripción Provincial de Magallanes, cada candidato puede solicitar una devolución por el gasto de campaña hasta los 71 millones 113 mil 919 pesos.
Para los candidatos a cores de la Circunscripción de Última Esperanza, el límite es de 26 millones 210 mil 382 pesos; para la Circunscripción de Tierra del Fuego 20 millones 62 mil 132 pesos y para la Circunscripción de la Antártica Chilena 17 millones 12 mil 68 pesos.
Gasto electoral
De acuerdo con el Servel, el gasto electoral es todo desembolso en que incurra el candidato para el financiamiento de su campaña, sea propaganda y publicidad dirigida a promover el voto, cualquiera sea el lugar, la forma y medio que se utilice.
También se podrán solventar las encuestas sobre materias electorales o sociales que encarguen los candidatos o los partidos políticos durante la campaña electoral; arrendamiento de bienes muebles e inmuebles destinados al funcionamiento de los equipos de campaña o a la celebración de actos de proselitismo electoral; pagos efectuados a personas que presten servicios a las candidaturas; gastos realizados para el desplazamiento de los candidatos, de los dirigentes de los partidos y de las personas que presten servicios a las candidaturas, como asimismo para el transporte de implementos de propaganda y para la movilización de personas con motivo de actos de campaña.
La ley también estipula el financiamiento de los intereses de los créditos recibidos para la campaña electoral.
Según toda la disposición legal de los actos electorales, el lunes 3 de diciembre próximo vencerá el plazo para que los administradores generales electorales de cada uno de los candidatos, presenten una cuenta general de los ingresos y gastos electorales directamente recibidos y efectuados por el respectivo partido político y una cuenta general de los ingresos y gastos electorales de la totalidad de los candidatos inscritos en representación del partido político correspondiente, que hubieren sido enviados por los administradores electorales.
Además, los administradores electorales de las candidaturas independientes deberán presentar la cuenta general de ingresos y gastos electorales al director del Servicio Electoral que tiene plazo hasta el martes 11 de febrero de 2014 para que se pronuncie sobre la cuenta de ingresos y gastos electorales de cada candidato, de partido político o pacto electoral.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD