
Por ello, junto a la directora regional del organismo, Paula Vidal, hizo el llamado a los padres a que lleven a sus hijos al jardín infantil y los acompañen en el período de ingesta para que reciban sus almuerzos como corresponde.
Junto con asegurar que esto no se condice con las mejoras a las condiciones laborales llevadas a cabo para el personal de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, el Jefe del Gobierno Regional remarcó que “el servicio de alimentación estará totalmente garantizado, como un día normal, con la misma calidad, en todos los jardines infantiles que atienden aproximadamente a 1.750 niños en la región”.
Agregó además que, con el paro, “muchas trabajadoras, jefas de hogar y estudiantes no tendrán un lugar seguro y de confianza para dejar a sus hijos e hijas”.
A su juicio, “dicha situación no es congruente con el real énfasis en la educación parvularia que ha puesto el Presidente Piñera y cómo nuestro Gobierno ha generado grandes avances en materia de recursos humanos para el personal de la JUNJI”.
En la actual administración de la institución, por primera vez, se gestionó un aumento de presupuesto adicional de más de $3.000 millones de pesos para el pago de extensión horaria a funcionarias en todos los jardines de administración directa, que benefició a más de 500 funcionarias, que hasta esta gestión realizaban turnos extras desde el año 2007 sin remuneración especial.
Es así como la Directora Regional de la JUNJI, Paula Vidal, sostuvo que “siempre ha existido una política de puertas abiertas, partiendo por nuestra Vicepresidenta Ejecutiva, María Francisca Correa, frente a las distintas asociaciones de funcionarios. Hemos trabajado codo a codo con las directivas gremiales consiguiendo importantes avances en distintas materias”.
Paula Vidal destacó que en este período se gestionó el Bono de Incentivo al Retiro para más de 1.100 funcionarios y funcionarias, reconociendo a quienes dedicaron su vida a la labor educativa.
También, se incrementaron las remuneraciones variables que reciben todos los funcionarios de JUNJI (planta, contrata y suplentes).
Además, desde 2012 se ha procedido a realizar un aumento de grado a 1789 funcionarios y de ellos 84 son de la región de Magallanes, traduciéndose en un aumento real de sus remuneraciones.
Asimismo, la Directora Regional declaró que “la JUNJI entiende que todas las educadoras y técnicos merecen una remuneración justa. Por esta razón, hemos trabajado incansablemente en mejorar sus condiciones, pero esta paralización afecta directamente a nuestros niños y niñas”.
Finalmente, remarcó: “informamos que los jardines infantiles de Punta Arenas y Porvenir trabajarán durante el 26 de septiembre con turnos de emergencia, entregando atención a los niños y niñas con casos más urgentes. Además, aseguramos la entrega del servicio de alimentación a todos los párvulos de la región”.