
La iniciativa permite que cualquier persona que tenga la aplicación POI-CPF-SA en su móvil, pueda enviar imágenes registrándose automáticamente su georreferencia. Luego, llega a un servidor, donde los administradores del CPF priorizarán la gravedad de la información, en categorías baja, media y alta.
El ingeniero agrónomo y coordinador de la CPF, Osvaldo Ramírez, señaló que “el envío de imágenes a especialistas, permite conseguir más rápido un diagnóstico definitivo y lo más importante, tomar medidas correspondientes. Además, en caso de encontrar nuevas plagas, serán puestas oportunamente en conocimiento del SAG”.
Agrega que “la herramienta facilitará la denuncia de cualquier tipo de observaciones en plagas, enfermedades, malezas, animales, daños abióticos y otros”.