Según explicó el organismo fiscalizador, además de los documentos en los que el cliente garantiza el pago por las prestaciones de salud, se solicitaron también los mandatos que usan las clínicas para garantizar el pago por sus servicios y las políticas de incentivos que se ofrecen a médicos y otros funcionarios, de acuerdo al número de exámenes o intervenciones quirúrgicas exigidas a los pacientes.
Según el ente defensor del consumidor, se analizará la documentación para ver si se ajusta a lo exigido por la ley.
Las clínicas tendrán como plazo máximo el 16 de octubre para entregar la información solicitada.
De no hacerlo, “el Sernac interpondrá las denuncias pertinentes ante los tribunales respectivos, para solicitarla judicialmente y les sean aplicadas las multas correspondientes”.
El director del organismo, Juan José Ossa, explicó que con esta acción se busca resguardar los derechos de los consumidores en un ámbito muy sensible, como es la salud.