
El candidato inició el discurso central de la actividad haciendo una reflexión sobre el saqueo que han sufrido los pueblos de América Latina a manos del colonialismo a lo largo de su historia, recordando a grandes figuras que han luchado por su libertad, como César Sandino y José Martí. Marcel Claude hizo énfasis en que el Movimiento Todos a la Moneda busca “refundar Chile, asegurando los derechos de todos sus pueblos”, acabando con las injusticias sufridas por los estudiantes, las mujeres, los pobladores, trabajadores y sus pueblos indígenas.
Entre los ejes mencionados estuvieron la recuperación de los recursos naturales, la libertad inmediata de los presos políticos mapuches y el fin de la militarización en el Wallmapu, la eliminación de las AFP y “la recuperación de la solidaridad en nuestro sistema de pensiones”, además de la construcción de una empresa pública de transporte “que termine con la humillación del Transantiago”.
Fue enfático en afirmar que “son los comandos locales y regionales la base de Todos a la Moneda, y quienes los conforman son la base de esta campaña”, siendo su trabajo imprescindible para “llegar a la segunda vuelta y transformar Chile”. Finalmente señaló que se le pondría “fin a esa Constitución oprobiosa de 1980 hija de un maridaje inmundo de Ricardo Lagos y Augusto Pinochet”.
Luis Mesina, vocero de la campaña y dirigente bancario que participa en el Frente de Trabajadores, saludó a “los trabajadores de Correos de Chile, de la empresa de call center “Outside” que se encuentran en huelga y asistieron en grupo al acto, y a los recolectores de basura, ya que demostraron que la lucha es el único camino para avanzar”.