
Tras el suicidio del ex director de la CNI, el general (r) Luis Cortés Villa, miembro de la Fundación Pinochet, sostuvo que “el único responsable es el Presidente de la República, (quien) no pensó las consecuencias” de cerrar el Penal Cordillera, y sostuvo que haber creído en el Mandatario fue “un error”.
El abogado de Manuel Contreras, René López, quien visitó el Penal de Punta Peuco se refirió a la “gran tristeza” que había entre los militares en retiro “porque lamentablemente uno no llegó y todos saben el motivo”.
Y dijo que el Presidente Sebastián Piñera “el que se dice ser el Presidente de todos los chilenos, es el culpable de la muerte de Odlanier Mena y el que manchó sus manos con sangre”, expresó López.
Además, sobre la muerte del militar, López aseguró que fue “sorpresivo”, pero también detalló que “estaba en un estado de shock muy nervioso hace tiempo, porque sabía que si lo trasladaban a este penal iba a morir aquí, dado que la enfermedad que él tenía nunca iba a poder llegar a tiempo para ser atendido en un hospital”.
Por otro lado, en relación a la distribución de los nueve militares dentro del nuevo recinto, indicó que uno de ellos no quedó con los demás. “Hay ocho personas en un modulo porque solamente caben ocho” e indicó que fue el general Hugo Salas Wenzel quién quedó en un modulo aparte.
Una familiar del interno Pedro Espinoza, dijo a la salida del recinto penitenciario que el proceso del traslado “ha sido complicado”, pero que se encuentran en buen estado.
En tanto, Manuel Contreras Valdebenito, hijo del ex jefe de la DINA, también dijo que el Presidente “se manchó las manos con sangre”.
Ante estas declaraciones, el ministro de Interior sostuvo que “jamás se traiciona cuando se cumple con los deberes legales y se actúa con convicciones, para potenciar y perfeccionar la democracia”, consigna radio Cooperativa.
Afirmó que “ellos no logran comprender lo que es el principio de igualdad ante la ley, ni logran comprender lo que es vivir en democracia”.
“El Presidente de la República tiene un compromiso de principios, dentro de los que está ni más ni menos que generar condiciones para un mayor respeto a principios de igualdad ante la ley, elemento central de nuestra democracia”, subrayó.
Sostuvo que “el Presidente ha cumplido con este principio y con ese deber constitucional. Por consiguiente, quienes esgrimen críticas en ese sentido, sólo logran demostrar que no tienen ni un compromiso con la democracia ni con la igualdad con la ley y siguen pensando que pueden gozar de privilegios que no corresponden”.
El secretario de Estado se refirió al tema durante una actividad junto a la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei.