
La propuesta prevé un alza del gasto total de 3,9% -hasta una cifra cercana a los US$ 62 mil millones-, respecto de la ejecución presupuestaria de 2013, que se estima será de 5,9%. Asimismo, implica un aumento de 2,1% en relación con el presupuesto de este año. En 2012, la ejecución efectiva avanzó 4,7% y en 2011, 3,3% (ver infografía).
El aumento más moderado del gasto “permitirá cumplir nuestros compromisos de reducir el déficit fiscal estructural que heredamos, desde un 3,1% a un 1% del PNB”, explicó. Y permitirá “recuperar los ahorros externos desde US$ 14.500 millones en 2010, a más de US$ 22.000 millones en 2013”.
“Así, el gobierno que vendrá tendrá una situación fiscal, macroeconómica y de ahorros sana y sólida, y si sigue la senda trazada, nuestro país seguirá creciendo, seguirá creando empleos, seguirá mejorando los salarios y podremos, por fin, derrotar la pobreza”, dijo.
El Presupuesto 2014 contempla también US$ 600 millones de libre disposición para la futura administración y sus prioridades, monto que es inferior a los US$ 700 millones (equivalente al 1,1% del presupuesto de cada año) que propuso la oposición, pero es “un 33% más de lo que recibió nuestro gobierno”, subrayó Piñera.
Prioridades
Salud y educación concentrarán el 50% del aumento del gasto (ver nota secundaria). En el primer caso, la asignación será superior en más de un 50% a la de 2009. Con eso se financiará la eliminación o reducción del descuento del 7% de salud, que hoy beneficia a más de un millón y medio de pensionados; la atención de 80 enfermedades Auge, y la construcción de 16 hospitales que están en ejecución y de 28 que iniciarán obras entre 2013 y 2014.
En educación superior se contemplan los recursos para asegurar una beca del Estado, “a todos los jóvenes con mérito pertenecientes al 60% de los hogares más vulnerables y de clase media de nuestro país”. Para eso se triplicará el número de becas, desde 123 mil en 2009, a 400 mil en 2014. El presupuesto, expuso, permitirá financiar el nuevo sistema de créditos para la educación superior. Asimismo, se garantizará la subvención universal y gratuita para todos los niños en prekínder y kínder y se aumentarán los beneficiarios de la subvención escolar preferencial a 1,5 millón de estudiantes en 2014.
En materia de lucha contra la pobreza, el presupuesto “más que duplica los recursos existentes en 2010”, y permitirá la plena implementación del Ingreso Etico Familiar, que favorecerá a más de un millón de personas en condiciones de pobreza o vulnerabilidad, y que financiará la ampliación del posnatal de seis meses.
En seguridad, financiará la última etapa del aumento de 10 mil nuevos carabineros y mil nuevos detectives. Entre otras medidas, aumentarán en 60% los recursos de inversión asignados a regiones, respecto de lo que existía en 2009.
El Presidente enumeró los logros de su administración y destacó la creación de 800 mil puestos de trabajo y el surgimiento de 200 mil emprendedores, “mejorando los salarios, reduciendo la pobreza y las desigualdades excesivas”. Dijo, además, que más del 98% de las 222 mil viviendas destruidas o dañadas por el terremoto y maremoto de 2010 están reconstruidas o en construcción.