
De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) Chile es un ejemplo de economía resistente a los riesgos de los volátiles flujos de capital extranjeros recientes. De acuerdo con el informe esto se explica por sus políticas monetarias y fiscales contracíclicas, una mejor regulación y la mayor flexibilidad de su tipo de cambio. El Fondo destacó como una de las novedades generadas por la crisis financiera el que algunos países emergentes eludieran por primera vez “los clásicos ciclos de burbujas y estallidos” habituales en este tipo de situaciones. “Las política monetarias y fiscales parecen ser mejores en las economías más resistentes hasta el punto de que la inflación es significativamente menor y la política fiscal es más contracíclica”, explicó John Simon, uno de los autores del informe.