
“El fundamento sexagésimo de la sentencia descarta la teoría de la defensa y las declaraciones del acusado Cristian Pablo Levinao Melinao prestadas en juicio como medio de defensa acerca de la imposibilidad de haber podido estar presente en el lugar y hora de los hechos, dado que a esa data cumplía una condena con régimen carcelario de reclusión nocturna que sólo le permitía abandonar el recinto penal a las 06:00 horas del 28 de octubre de 2011.
A juicio del tribunal oral ese hecho no constituye un impedimento para que haya podido desarrollar la acción ilícita que se le atribuye, arguyendo que de acuerdo a su experiencia, el sector donde acontecieron los hechos mantiene una conexión caminera y de transporte público y privado expedita con la ciudad de Collipulli. Luego consigna que el hecho que Levinao sea una persona carente de recursos económicos no constituye una traba para que haya podido costear su traslado desde la cárcel al predio violentado o bien haya sido trasladado por algún otro copartícipe, descartando en definitiva su versión en cuanto a que esa madrugada se dirigió caminando hacia su hogar”, dice el fallo.
Agrega que “Tales argumentos del fallo no descansan en la prueba rendida, lo que revela que el tribunal, ante la carencia de elementos de cargo suficientes, presumió que ciertos hechos ocurrieron del modo que consignan, lo que debía ser acreditado por la parte acusadora o emanar fehacientemente de alguna probanza, nada de lo cual sucedió”.