
En el escrito al cual tuvo acceso Emol, Mena, de 87 años, dejó constancia que tomó la decisión en pleno uso de sus facultades mentales y ante la determinación del Presidente de la República de cerrar el penal Cordillera, que derivaría en su traslado y el de nueve reos más al penal Punta Peuco.
“A nuestra avanzada edad, mía y de mi esposa, no puedo aceptar las condiciones en que estaría detenido en el otro penal”, afirmó el ex uniformado en la misiva redactada el viernes 27 de septiembre.
En el texto, Odlanier Mena realizó una dura crítica al Mandatario, señalando que su “avasalladora personalidad” “busca, por todos los medios a su alcance, posicionarse como candidato en las próximas elecciones de 2017”.
Asimismo, atribuyó el “intespectivo (sic) traslado” a la “incontrarrestable y masiva presión comunista sobre todos los actores políticos del país” y enfatizó que “somos verdaderamente rehenes de su accionar”.
El ex director de la CNI -cargo que ocupó entre 1977 y 1979- reiteró además que era “totalmente inocente” de los cargos que se le imputaron para condenarlo y por lo cuales alcanzó a estar detenido cuatro años y medio.
Mena cumplía una pena de seis años de cárcel que le impuso la Corte Suprema por el homicidio de tres dirigentes socialistas en la arista “Arica” del denominado caso “Caravana de la muerte”, ocurrido cuando estaba al mando del regimiento de esa ciudad en octubre de 1973.
Al finalizar su carta, el ex militar señaló que “sería una injusticia si se procediera disciplinariamente contra el personal de Gendarmería” que “nunca ha sido negligente en el cumplimiento de sus obligaciones de control”.
En la posdata acusó al Ejército, comandado por el general Juan Miguel Fuente-Alba, de haber “dado muestras, una vez más, de su total indiferencia por sus compañeros de armas”.
RN pidió el indulto
Por otro lado, el secretario general de Renovación Nacional, Mario Desbordes, confirmó que su colectividad solicitó el indulto presidencial de Odlanier Mena, ex director de la CNI.
Mena era uno de los diez reclusos del Penal Cordillera que debían ser trasladados a Punta Peuco tras la decisión en este sentido del Presidente Piñera, pero se quitó la vida antes de que ello ocurriera.
De acuerdo con la información entregada por el dirigente de RN, dicho beneficio se pidió mientras eran ministros de Justicia Felipe Bulnes y Teodoro Ribera, pero fue frenado desde la Presidencia de la República.
Desbordes afirmó que era por motivos de salud: “El partido lo planteó en algunos momentos por un tema de salud y lo que nosotros planteamos en su minuto es que evaluara”.
“Odlanier Mena estaba saliendo con beneficio de salida de fin de semana, porque también se tomó en consideración que el hombr estaba con una enfermedad terminal, con un cáncer, y eso es efectivo. Se estaba estudiando, no era un tema que fuera fácil y era algo que estaba en curso, no sé si fue rechazada, no tengo esa información”, detalló.
En tanto, la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, lamentó que ahora se haga pública esta información.
“Ese es un tema que, en definitiva, no se sancionó. Por lo tanto, no corresponde que RN dé a conocer informes que no están apegados a la realidad”, señaló.
Todo esto en el marco de un tenso comité político en La Moneda, al término del cual la mayoría de los asistentes insistieron en tratar de dar vuelta la página, llevando la agenda pública a otro tema no vinculado a los 40 años del golpe militar.