Material de río Las Minas será trasladado para posterior uso en camino

General
01/10/2013 a las 19:24
Fruto de una gestión conjunta que está llevando a cabo el intendente regional, Claudio Radonich con el alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi, se comenzará con el procedimiento de acopio del ripio que está siendo sacado del lecho del Río Las Minas, con el fin de destinarlo, según se acordó a fines de la semana pasada, al mejoramiento de los principales caminos rurales de la ciudad. Así lo anunciaron ambas autoridades durante el mediodía de este lunes, al reunirse, en dependencias de la municipalidad, junto al gobernador provincial de Magallanes, Segundo Álvarez, el director regional de la Onemi, David Tapia, el director de la Oficina de Operaciones del municipio, Sergio Becerra y la directora regional de Obras Hidráulicas, Gloria Yáñez.

En la oportunidad, se coordinaron las principales acciones en torno a la limpieza que se hará del río en el sector central de Punta Arenas.

“Con el ripio que hay, lo que queremos hacer es que muchas familias se puedan ver beneficiadas con la mejora de caminos, sobre todo en las parcelas, entonces hemos estado trabajando para ver la coordinación en eso”, señaló el intendente Radonich, agregando que “estamos hablando aproximadamente de 220 camiones, de modo que debíamos determinar dónde llevarlos y dónde limpiar el material para que realmente lo que se entregue a la comunidad sea de buena calidad”.

De acuerdo explicó la primera autoridad se va a operar ocupando el material que antes se desechaba, solucionando, de esta forma, los problemas que presentan las vías en los sectores periurbanos de la ciudad.

Es así que se definieron dos lugares para el acopio y limpieza del material retirado: las dependencias de Ex Asmar y un terreno ubicado en Avenida Bulnes con Pasaje Retiro cedido para este fin.

En esta labor, trabajan tanto el municipio como la dirección de Obras Hidráulicas (DOH).

El alcalde Emilio Boccazzi, por su parte, dijo que “junto al intendente estamos abocados a darle un buen uso al material que hoy día se está sacando del Río Las Minas, suministrándolo a los distintos caminos rurales en el entorno de Punta Arenas, para un mejoramiento al menos preliminar”.

Se trata de los sectores rurales más densamente poblados de la comuna que son Villa Generosa, Pampa Redonda, Monte Verde, Loteo Vrsalovic y Ojo Bueno, alcanzando alrededor de 17 kilómetros.

Resaltó además, el jefe comunal, la importancia de incorporar en el convenio de programación que se está discutiendo hoy, un ítem para el mejoramiento integral de los caminos rurales de la capital regional, que alcanzan casi 62 kilómetros de red vial.

“Al encontrarnos en temporada de crecida, el material que se extrae del Río Las Minas sale muy húmedo por eso es necesario disponerlo en puntos de acopio donde se seca y se filtra antes de llevarlo a las calles”, puntualizó, al respecto, el director de Operaciones del municipio, Sergio Becerra.

No obstante esta iniciativa, el jefe del Gobierno Regional, comunicó que solicitó al gobernador, Segundo Álvarez, realizar una reunión con la municipalidad para abordar todo lo que se ha hecho respecto al Río Las Minas, que, como explicó, “no es solamente sacar ripio, sino lo que se va a hacer en el futuro, como el puente que estamos por inaugurar, los dos puentes que estamos prontos a poder licitar, y sobre todo, ver algo más integral con todas las preocupaciones que tenemos que tener durante estos años para tener el río limpio y bien vigilado”.

Por último, el intendente Radonich, remarcó el trabajo colaborativo realizado entre los organismos de Gobierno y el municipio, asegurando que “esto es gestión y buena voluntad, entonces así se pueden realmente hacer muchas cosas”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD