Esta Misma Ley dio origen a la CONADI, como organismo público encargado de promover, coordinar y ejecutar la política pública Indígena , considerando fondos y programas especiales destinados a la restitución de tierras y aguas, al fortalecimiento cultural y al desarrollo de los pueblos indígenas.
En los últimos años, el trabajo en equipo de los directivos y funcionarios de CONADI, ha permitido perfeccionar el mecanismo de entrega de tierras, apoyo, capacitación, emprendimiento y vivienda, donde hemos podido apoyar un importante número de familias indígenas al alero del Ministerio de Desarrollo Social en la Región de Magallanes.
CONADI, siempre pensando en quienes conforman las comunidades y asociaciones, destacando que por primera vez en la historia, se están enseñando las lenguas originarias, fomentando la construcción de instrumentos ceremoniales que se estaban perdiendo, como a si mismo el uso de la medicina ancestral.
CONADI cuenta con presencia en la Ciudad de Punta Arenas, Puerto Natales y en Puerto Williams a cargo de una descendiente directa de los últimos yagán.
Se han ido obteniendo grandes logros para los pueblos indígenas de Chile.
No todo ha resultado perfecto, siempre hay mejoras que hacer, pero, la principal preocupación de los Funcionarios de nuestra institución siempre ha sido convertir a la CONADI en un servicio de excelencia, ejemplar y al servicio de los pueblos que dieron origen a nuestro país.