
Los dos se mostraron muy motivados con el desafío, que implica formar un grupo centrado en los jugadores más jóvenes. Este punto, más la conocida distancia que existe entre el “Chino” y Paul Capdeville, podría sentenciar el futuro del actual número uno de Chile en la Copa Davis.
La llegada de los dos ex tenistas comenzó a gestarse desde ya hace un tiempo. Todo comenzó cuando el ex número 1 del mundo coincidió en una actividad con altos personeros de la Federación de Tenis de Chile y les manifestó su “total disposición” para ser parte del cuerpo técnico del combinado nacional. Claro que con una condición: que Massú sea el capitán.
A esto se sumó que luego vino la reunión del directorio que se realizó el pasado lunes y donde se le “aconsejó” a la FTCh “realizar un cambio de capitanía, por el desgaste existente”.
El martes los directivos de la federación se reunieron con el doble campeón olímpico y el viñamarino mostró su entusiasmo en asumir, eso sí, que con otra condición, que por respeto a Prajoux, no hablaría más con ellos hasta que se definiera la permanencia del ahora ex capitán.
Tras una serie de llamados, la noche del martes se tomó la decisión: Nicolás Massú era el nuevo capitán chileno, y el jueves ya se hizo oficial. La primera gran prueba para esta nueva dupla será entre fines de enero e inicios de febrero del próximo año cuando deban disputar la serie ante Barbados por el Grupo II de la Zona Americana.