Italia responsabiliza a la UE por tragedia de Lampedusa

General
05/10/2013 a las 10:51
Por su parte, el bloque europeo rechazó las acusaciones y pidió que los Estados miembros informen sus prioridades respecto de la llegada de inmigrantes indocumentados. Las autoridades italianas acusaron a la Unión Europea de no tomar medidas ante la grave situación de Lampedusa.
“Elevaremos nuestra voz en Europa para cambiar las leyes que descargan todo el peso de la inmigración ilegal en los países de entrada”, dijo el ministro del Interior italiano, Angelino Alfano.
En esa línea, el secretario de Estado afirmó que “este mar supone la frontera entre África y Europa y no entre África y Sicilia y por eso se le tiene que proporcionar más seguridad con barcos y aviones que la que tiene en la actualidad. Es un drama europeo”, concluyó.
Por su parte, la Comisión Europea (CE) calificó ayer de “inaceptable” afirmar que la UE no ha hecho nada o no lo suficiente para evitar tragedias con inmigrantes indocumentados como la ocurrida el jueves.
“Hemos mejorado muchas cosas, pero ¿puede hacerse más?”, se preguntó el portavoz comunitario de Interior, Michele Cercone, en la rueda de prensa diaria de la institución.
“Sí, por supuesto”, recalcó, pero para ello “los Estados miembros tienen que contarnos sus prioridades, sus necesidades y sus problemas” con la llegada de inmigrantes indocumentados, refugiados y solicitantes de asilo, señaló.
Fuentes comunitarias calificaron por ello de “inaceptable” que se diga que la UE no ha hecho nada o no lo suficiente para evitar tragedias como la ocurrida en la isla italiana de Lampedusa, donde murieron al menos 111 inmigrantes por el naufragio de una barcaza.
“No podemos imponer cosas desde Bruselas con respecto a operaciones de la Agencia de Control de Fronteras Exteriores (Frontex) o expertos en oficinas de asilo, necesitamos las consideraciones de los Estados miembros”, enfatizó Cercone.
Frontex, que cuenta con un presupuesto de unos 85 millones de euros, de los que 50 millones se destinan a misiones operativas, incluidas dos en Italia, ha salvado 16.000 vidas en el Mediterráneo en los últimos dos años, indicó.
“Cada vez que hemos recibido una solicitud de un Estado miembro la hemos autorizado”, ya sea para Frontex o fondos de emergencia y los fondos europeos de refugiados, integración, fronteras y retorno, algo que también ha tenido lugar cuando Italia lo ha solicitado, agregó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD