
Con el objetivo de realizar una buena presentación en las distintas actividades programadas para el encuentro de bandas, es que los representantes del Instituto Don Bosco realizan ensayos diarios en las dependencias del establecimiento.
El encargado de la banda, Jorge Ojeda, sostuvo que “el encuentro de bandas es un gran desafío, especialmente para los alumnos de acá porque la mayoría son nuevos. Para el cuerpo de instructores también es un gran desafío, porque se va a mostrar el trabajo que se realizó durante el año”.
Al ser consultado, explicó que intensificaron los ensayos.
“Estamos ensayando a full, practicamos todos los días, porque estamos a semana y media del encuentro y la gracia es representar al instituto de buena forma, porque van a llegar bandas que tienen mucho prestigio y que tienen muchos años de trabajo”, explicó Jorge Ojeda.
Agregó que este encuentro supone una instancia única, ya que “el último encuentro que se realizó fue hace 14 años atrás, además que se hace en el centenario, también reviste la oportunidad de demostrar que aún siguen vigentes y que ocupan un lugar importante en la región”.
Finalmente, invitó a la comunidad a que participen de en as distintas actividades que se realizarán en Punta Arenas.
“Va a ser un espectáculo de buen nivel y además es gratuito. El domingo 20 se va a realizar un desfile con todas las bandas que vienen del país. El viernes se va a realizar la presentación del Tatto”, explicó Jorge Ojeda.
En relación al encuentro de bandas, Manuel Figueroa, representante legal comentó que en este encuentro participaran las bandas emblemáticas de los establecimientos salesianos del país.
“Viene la delegación de Iquique, Valparaíso, Talca, Valdivia, Puerto Natales y el Instituto Don Bosco, el Liceo San José y la Banda de la escuela 18 de Septiembre, que está invitado”.
En relación a las actividades que se realizarán en el marco de este Encuentro Nacional de Bandas, destacó la presentación que se realizará en el Gimnasio de la Confederación, el viernes 18 de octubre, a partir de las 20.00 horas.
El representante agregó que ésta es una actividad que va a estar abierta a la comunidad y que la idea es que los magallánicos participen en las distintas instancias de este encuentro.
Esta actividad, es organizada por la banda del Instituto Don Bosco y se realiza en el marco de la celebración de los 100 años de la institución. Esta actividad se financia a través de un proyecto al 2% del FNDR.
En la oportunidad, agradeció además el apoyo del Ejército y de la Armada, quienes han colaborado con la logística y la organización de la actividad.
Al ser consultado, explicó que este encuentro no se realiza muy seguido por motivos de costo, ya que esta actividad implica mover a una gran cantidad de estudiantes, además de alojamiento, alimentación, entre otras.