Dudas y cambios que enfrentan los postulantes

General
06/10/2013 a las 19:24
Este año, el test y ponderaciones para entrar a la universidad tendrán cambios. Ayer cerró el último plazo de inscripción.
En los próximos días, el Demre habilitará un simulador para que los alumnos vean su puntaje de ranking y el de su colegio. Más de 266 mil personas se habían inscrito, hasta el mediodía del viernes, para rendir una nueva versión de la PSU.

Y a pesar de que faltan 57 días para el test, aún hay puntos relativos al proceso de postulación a las universidades que no están del todo claros.

Este año el promedio de notas ya no tendrá un decimal, sino dos (pasará de 6,1 a 6,18, por ejemplo), por lo que la escala de notas tendrá variaciones.

Esta nueva escala y sus ponderaciones aún no han sido informadas.

Además, estos cambios que tendrán las calificaciones también podrían afectar el puntaje asociado al ranking, cuya bonificación se calcula en base al puntaje de las notas.

El investigador de Educación 2020, Manuel Sepúlveda, señala que “más allá de la aproximación o no de centésimas, se observa que el desempeño de los estudiantes de secundaria pasa a ser mucho más importante de lo que era hasta el año pasado”.

Otro hecho que se espera ocurra en los próximos días es que el Demre habilite el simulador de los puntajes del ranking de notas.

Así, los alumnos podrán ver cuáles son sus resultados y cuál es el puntaje del colegio, para así ver su posición.

Este año debutó el ranking de notas, sin embargo, los colegios con menos de 30 alumnos quedaron excluidos, y a ellos se les repitió automáticamente su puntaje de notas de enseñanza media.

Es por eso que para el proceso de admisión 2014 se harán grupos de colegios pequeños y se tomarán las últimas tres generaciones y se les calculará su posición entre esa promoción para asignar un puntaje de ranking.

Otro cambio en esta materia tiene que ver con que los promedios de notas no tendrán un decimal, sino dos. Es decir, el promedio de un alumno será 6,24, por ejemplo.

Según Francisco Javier Gil, esto “mejora la precisión del valor, y el impacto que tiene para los jóvenes es que les va a convenir seguir estudiando hasta el último día de clases”.

La implementación del ranking de notas no ha estado exenta de polémicas y, de hecho, el Ministerio de Educación señaló que se trata más bien de una bonificación y señaló, a través de su subsecretario, que no trata a dos alumnos de la misma forma, pues, si son de distinto colegio, pueden tener un puntaje diferente.

Ante esa crítica, Francisco Javier Gil sostiene que “el ranking mide si el estudiante, en su contexto, aprovechó al máximo las oportunidades de aprendizaje que tuvo, y si lo hizo, tiene la máxima nota de su colegio”.

Tras la auditoría que hizo la consultora internacional Pearson a la PSU, el Consejo de Rectores anunció cambios al test de selección, los cuales se empezarán a aplicar desde este año, hasta el proceso de admisión de 2017.

Ésta será la última PSU en la que los alumnos tendrán descuentos por las preguntas erradas.

A pesar de que aún no está claro el nuevo mecanismo de puntuación, Pearson indicó que descontar interrogantes contestadas equivocadamente incentiva que el alumno omita respuestas, pues esto no es castigado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD