Intendente en presentación del Plan Marco de Desarrollo Territorial

General
09/10/2013 a las 19:12
Una importante concurrencia tuvo el lanzamiento del Plan Marco de Desarrollo Territorial (PMDT) para las comunas de Río Verde y Cabo de Hornos, el cual se desarrolló este lunes 7 de agosto, con la presencia del Intendente Regional Claudio Radonich Jiménez. En la oportunidad se dieron citas diversas autoridades regionales y profesionales de los servicios públicos, quienes en conjunto manifestaron su disposición para fomentar el desarrollo en dichas comunas.

El PMDT nace al alero del Programa de Infraestructura Rural Para el Desarrollo Territorial (PIRDT), de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), el que tiene por finalidad aplicar nuevas modalidades o alternativas técnicas que permitan acceder a infraestructura a comunidades rurales con diversos grados de concentración poblacional, a través de enfoques participativos en los territorios.

El Intendente Claudio Radonich Jiménez, explicó que: “el PMDT tiene por objetivo identificar las potencialidades de desarrollo productivo de un sub territorio, a través de la detección de oportunidades de negocios asociadas a uno o varios ejes productivos, junto a esto se identifican las necesidades de inversión requeridas para el desarrollo de las potencialidades detectadas. Lo importante de estos estudios es que nosotros los financiamos, pero están disponibles para quien desee ocuparlos, como instituciones de fomento productivo, municipios u otros, cuyo objetivo sea promover el desarrollo productivo en estas comunas que son muy importantes en nuestra región”.

El estudio será realizado por la consultora QProject, la que se adjudicó la licitación pública por más de $80 millones, el plazo máximo de entrega de los resultado es de 243 días luego de la firma del contrato, el que se realizó el pasado 13 de septiembre.

Carolina Contreras, jefa del proyecto, informó que en primera instancia se identificarán los ejes productivos o unidades de negocios y el nivel organizacional y acompañamiento institucional presentes en cada comuna.

Luego se realizará una proyección futura de los ejes productivos y planificación estratégica de cada localidad.

En base a la cuantificación de las oportunidades de negocio se determinarán las brechas existentes en cuanto a servicios de infraestructura y proyectos de fomento productivo los que permitan en el mediano plazo el crecimiento y desarrollo de los territorios.

Además la consultora realizará un plan de inversiones a mediano plazo, el cual será seguido por el Núcleo Gestor, el cual es una instancia público-privada, donde Municipalidades, organizaciones productivas, ministerios sectoriales y el Gobierno Regional, se coordinarán para su seguimiento futuro.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD