Conductores no respetan los pasos peatonales

General
22/04/2009 a las 07:52
Para muchos, la cultura vial de los automovilistas magallánicos ha dejado siempre mucho que desear. A pesar de la elevada cifra de vehículos que tiene Punta Arenas, la calidad de la conducción en sus calles es una de las más deficientes del país.
Los pasos peatonales, con suerte, se respetan en el centro de la ciudad. Debido a esto, los transeúntes locales ya no tienen ningún resguardo en las diversas esquinas de la ciudad.  Por ello, los peatones definitivamente  están optando por esperar que pasen los vehículos, lo que aumenta el problema anterior y aleja cualquier tipo de solución.
Cultura y conciencia
Para el director del Tránsito, Sergio Oyarzo, el tema pasa por una carencia de cultura cívica, la que debería ser impartida por ley en los establecimientos educacionales. Sin embargo, aunque los chóferes del futuro conozcan estas reglas, los conductores actuales están lejos de entender por qué hay que parar en los pasos peatonales y prefieren pasar sin mirar.
La autoridad asegura que falta conciencia por parte de los conductores y también de algunos peatones, que deben entender que lanzarse sorpresivamente a la calle, aunque haya un paso peatonal, es de alto riesgo.
“Los automovilistas saben que tienen que parar en un cruce peatonal y no lo hacen; no todos obviamente, pero la gran mayoría en esta ciudad”, comentó.
Demarcación
Según Oyarzo, la municipalidad destina anualmente $ 30 millones para demarcar los pasos peatonales y tiene en promedio solo 120 días para hacerlo, debido a las inclemencias climáticas.
El presupuesto por demarcación completa bordea el millón de pesos. La pintura es de material termoplástico y tiene una duración de seis meses, dependiendo del clima y de las ruedas con espigas de acero.
Los recursos, principalmente, son destinados a demarcar los pasos peatonales cercanos a establecimientos educacionales y, en segundo lugar, los cruces de las calle con mayor presencia peatonal.
Durante estos días, la municipalidad ha demarcado los pasos cercanos al Liceo Salesiano San José (en la intersección de Sanhueza con Fagnano) y a la Escuela Juan Williams (en calle Mardones). 
Multas
La Ley del Tránsito obliga al automovilista a detenerse para ceder el paso a un peatón en las zonas con demarcaciones, estableciendo que es una infracción no respetar un paso peatonal. Por ende, el conductor que sea sorprendido por Carabineros o algún inspector municipal, arriesga multas que van desde los $ 37 mil hasta los $ 55 mil. Si la infracción tiene como consecuencia un atropello, va a depender de la gravedad de las lesiones la sanción, ya que si son graves, podrían significar incluso una pena aflictiva para el conductor.
En ese sentido, Oyarzo explicó que los peatones también deben tomar precauciones y no abalanzarse raudamente a la calle porque, en la práctica, el conductor necesita más tiempo para reaccionar que el peatón.
“El peatón también tiene que ser respetuoso y velar de no cruzar sorpresivamente la calle, aunque esta esté demarcada”, finalizó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD