Marinovic destaca recursos para Fondo Nacional de Medicamentos

General
15/10/2013 a las 11:45
El parlamentario se reunió con el director de Fonasa quien informó de la creación de este beneficio que cubrirá altos costos de enfermedades complejas. Asimismo Marinovic había solicitado en julio que se amplíe la cobertura Auge para este tipo de enfermedades al subsecretario de Salud. El diputado y candidato a senador Miodrag Marinovic destacó el anuncio del director de Fonasa Patricio Muñoz Navarro, quien informó que desde el año 2014 comenzará a funcionar un Fondo Nacional de Medicamentos preocupado de cubrir las enfermedades complejas que afectan al país. Este fondo se creó a raíz de “la marcha de los enfermos” que organizó en mayo el destacado periodista Ricarte Soto que falleció en septiembre de este año.

“Este es un gran anuncio para nuestro país como también para nuestra región, donde también tenemos diversos casos de gente que tiene enfermedades complejas y que necesitan de una atención especial del Estado puesto que los medicamentos son muy caros para que ellos puedan cubrirlos”, señaló el parlamentario.

Marinovic se comprometió a apoyar la iniciativa durante el Presupuesto de la nación que se discute por estos días en el Congreso. “Yo voy a estar de parte de los más necesitados que en este caso claman por una salud más digna y de mejor calidad, donde el acceso a los medicamentos esté abierto a la población para que puedan cubrir sus enfermedades”, dijo. No obstante, Marinovic le solicitó al director de Fonasa que también se consideren enfermedades complejas como la fibromialgia.

Por su parte, el director de Fonasa Patricio Muñoz señaló que “la cobertura de las enfermedades raras, son drogas huérfanas, es decir un solo proveedor que ataca una sola enfermedad que tiene a una gran cantidad de compatriotas afectados y estamos hablando de medicamentos que tienen un costo aproximado de 200 millones de pesos por caso”.

Navarro afirmó que “es muy difícil que cualquier familia en Chile por muy buena situación que mantenga, pueda tener esta cobertura, entonces hemos logrado generar un fondo nacional de medicamentos que hoy día tiene 15.600 millones de pesos para cubrir el 100 por ciento de los casos sin copago, y próximamente estaremos entregando los detalles”.

El director de Fonasa señaló que estos fondos deben ser aprobados por el Congreso en la discusión del Presupuesto 2014 y que comenzarían a regir desde enero del próximo año.

Según se informó se cubrirá enfermedades complejas como la mucopolisacaridosis I, II y VI, el mal de Gaucher, tirosinemia, hormona del crecimiento, distonía, guillian barré, artritis reumatoide adultos y la VRS.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD