Recurso de Meriño por monumento de la Goleta Ancud entró en la cuenta regresiva

General
15/10/2013 a las 11:50
El jefe del Departamento Técnico del Serviu, Cristián Machuca, recordó que el Gobierno Regional canceló 30 millones de pesos por derecho de autor al artista. Cumpliendo con la medida “para mejor resolver” que ordenó la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, el ministro Aner Padilla, inspeccionó ayer en la mañana el monumento en homenaje a la Goleta Ancud que se construyó en la costanera, obras cuestionadas por el artista e ideólogo del proyecto, Guillermo Meriño, quien a propósito de lo mismo, presentó un recurso de protección que impidió la inauguración, fijada inicialmente para el 21 de septiembre, porque el tribunal de alzada acogió la orden de no innovar.
Meriño alega modificaciones a su creación original, las que se reflejan en el resultado final de la obra. Ayer, después de observar cercanamente el monumento, justificó la presentación del recurso. “Se confirma absolutamente la acción judicial, por lo que considero la defensa del derecho de autor”.
Es más, insistió en que no se respetó su obra original, ya que hay claros cambios en las figuras, en las posiciones y ubicaciones, lo cual a su juicio es un hecho grave porque hace variar el significado del proyecto, en una materia en la que no se le consultó al autor.
Serviu
Cristián Machuca, jefe del Departamento Técnico del Serviu, confía en que la justicia dirima pronto la controversia y se pueda inaugurar el monumento. Por lo mismo, le asignó mucha importancia a la visita del ministro Padilla al lugar donde se guarda la maqueta original, por la cual el Gobierno regional canceló 30 millones de pesos por derecho de autor al artista. Una maqueta que no consideraba las obras de ingeniería y planos de iluminación, que se incorporaron al monumento. “Por ende, los ajustes que pudo haber tenido son netamente relativos a cada uno de los proyectos que se concretaron”, aclaró el profesional.
Ministro
El ministro Aner padilla explicó que la diligencia dispuesta por la Corte consideró una visita a la maqueta y al monumento, “para ver si realmente hay diferencias significativas que debieran percibirse a simple vista”. Aclaró que no era una visita técnica o antropológica, y que para cumplir la diligencia se apoyó con peritos de Labocar de Carabineros.
Sobre el fallo, dio luces de que la redacción estará lista muy pronto, que solamente restaba por concretar la diligencia de ayer.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD