Sus actividades se realizarán mañana a las 10 horas cuando se reúna con dirigentes vecinales y adherentes en la Población Ríos Patagónicos, para cerca del mediodía trasladarse a Puerto Natales, donde realizará una actividad con vecinos y los cuatro candidatos al Congreso del conglomerado; Carolina Goic y Pedro Muñoz, al Senado, y Domingo Rubilar y Juan Morano, a la Cámara de Diputados.
Se tiene contemplado que la ex Mandataria en horas de la tarde regrese a Santiago desde la capital de la Provincia de Última Esperanza, como una forma de darle importancia a la concreción del proyecto de convertir al aeródromo Teniente Julio Gallardo en un gran aeropuerto.
Actualmente la ampliación de la pista se encuentra detenida a la espera del RS que entrega el Ministerio de Desarrollo Social, el cual ya brindó a la ampliación de la terminal de pasajeros.
Gira por Chile
Ayer Bachelet dio inicio a su gira por las regiones del Biobío y La Araucanía, visitando Los Ángeles y Angol. En la oportunidad, y consultada por la prensa sobre una eventual intervención electoral del actual Gobierno, Bachelet dijo que “yo espero que el Gobierno haga lo que tiene que hacer, que es gobernar hasta el último día, en marzo”. Agregó que “lo que los chilenos y chilenas quieren es que en los cinco meses que quedan de este Gobierno éste se dedique a gobernar, porque todavía hay tareas pendientes”.
Durante su discurso, recalcó que “en su futuro Gobierno apoyará a los agricultores de la zona ante emergencias como las heladas que los afectaron en las últimas semanas a través de un Indap fortalecido y descentralizado”. Agregó que “yo sé de la molestia por no haber sido incluidos en las medidas de emergencia por las heladas que tanto han afectado a la agricultura en el último tiempo. Y quiero decirles que tengan la seguridad que cuando lleguemos al Gobierno no los vamos a dejar solos”, enfatizó la ex Mandataria.
En ese sentido, aclaró que dicho organismo entregará herramientas efectivas y programas que permitan a los pequeños agricultores enfrentar este tipo de emergencias. Además revisará la situación de los deudores de Indap que producto de sequías y heladas se han atrasado en sus deudas: “Sabemos que las situaciones de emergencia hacen complejo el poder pagar”, dijo.
En materia de educación, la ex Jefa de Estado se dirigió a un grupo de parvularias de la Fundación Integra -que se mantienen en paro por malas condiciones laborales- explicándoles que en su Gobierno se construirán 4 mil 500 salas cunasadicionales para que más niños y niñas puedan desarrollarse plenamente desde los primeros años de vida: “Y la manera de llegar a más niños no es como pretende el decreto 115, aumentando número de niños por educadora. Ustedes lo saben chiquillas que por el contrario, en mi programa de Gobierno vamos a disminuir el número de niños de manera que la calidad de la educación y las condiciones de trabajo sean las más adecuadas”, sostuvo.
La candidata presidencial anunció que en Los Ángeles se habilitará dos SAR, que permitirán dar atención de urgencia a los habitantes de la comuna durante toda la noche, descongestionando el sistema hospitalario.
Asimismo, se refirió brevemente al encuentro que se realizará hoy entre las selecciones de fútbol de Chile y Ecuador, en el marco de las eliminatorias mundialistas, señalando que “queremos mandarle mucha fuerza y entusiasmo a Jorge Sampaoli y a los muchachos”.