
Gonzalo Rosenfeld, director regional de Sercotec, señaló que este tipo de asesorías, permite obtener mayor conocimiento para la conformación y particularidades, por ejemplo de unas Sociedades Limitadas; de Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL); o de una Sociedad por Acciones (SpA).
“Como servicio, y como Gobierno, nos interesa que nuestros emprendedores no sólo obtengan financiamiento para potenciar sus negocios, sino que también cuenten con el conocimiento técnico para la correcta conformación de estos”, puntualizó la autoridad.
Por su parte, la ejecutiva de fomento de Sercotec, Susana Barrientos, informó que la capacitación contó con un financiamiento por parte de Sercotec de $ 6 millones y un cofinanciamiento de los beneficiarios de un 30%.
Asimismo señaló que la actividad se desarrolló durante tres meses e implicó talleres de contabilidad y tributación, exposición de profesionales de BancoEstado; entrega de productos gráficos y rueda de negocios.
El programa de asesoría jurídica contempla temas de diversa complejidad, relativas a actividades del quehacer empresarial de los emprendedores, así como la posibilidad de consultar respuestas a preguntas frecuentes del ámbito empresarial ya realizadas por otros emprendedores.
A este beneficio pueden acceder emprendedores (as) y empresarios (as) de micro y pequeñas empresas (Mipes).
En la ocasión, 18 participantes fueron capacitados con esta iniciativa.