Liberan a mujer condenada a más de 3.000 años

General
23/10/2013 a las 17:00
La etarra Inés del Río, de 55 años, salió ayer de la prisión de Teixeiro, en la provincia de La Coruña (noroeste de España), después de que la Audiencia Nacional española decidiera su excarcelación en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Tedh). Los 17 magistrados que componen el pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional adoptaron hoy por unanimidad esta decisión, al entender que el fallo del Tribunal Europeo en ese sentido es claro “y concluyente”.

El caso de Inés del Río, condenada a más de 3.000 años de prisión por 23 asesinatos, atentados, tenencia de explosivos y falsificación de documentos, puede suponer la puesta en libertad de más de medio centenar de presos etarras en cárceles españolas.

En los últimos años Inés del Río había cumplido condena en Teixeiro por delitos, entre otros, de atentados, asesinatos, estragos, tenencia de explosivos y falsificación de documentos.

Del Río recurrió ante el Tedh la llamada “doctrina Parot”, una jurisprudencia del Tribunal Supremo español, que toma su nombre del etarra francés Henri Parot y obliga a computar los beneficios penitenciarios sobre el total de las penas y no sobre el límite máximo de cumplimiento de 30 años de prisión, lo que supone una prolongación de la estancia en la cárcel.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD