
Amar expresó que se hace sumamente necesario que los adultos mayores del país, que tiene una población sumamente envejecida y más aún en la Región de Magallanes que tiene la más alta tasa de envejecimiento de Chile, puedan contar con un estamento del Estado que cubra en forma global todos los requerimientos que las personas de la tercera edad necesitan en la actualidad.
La candidata a diputada expresó que “hoy vemos que la pirámide poblacional se desarrolla muy fuerte en dicho grupo etáreo y de aquí al año 2025, vamos a tener una población de adultos mayores muy significativa. Por eso digo que hoy debemos poner en práctica políticas públicas que tengan que ver con estos ciudadanos”, manifestó.
Dijo también que dicho futuro ministerio “debe agrupar todos los estamentos públicos que existen en la actualidad, para desburocratizar el sistema y con políticas claras poder atenderlos como se merecen”, añadió.
Amar expresó que en el aspecto previsional se debe propugnar para que las personas que jubilen o se acojan a retiro de su vida laboral, por lo menos puedan obtener el 70% de su último sueldo, situación que hoy no sucede.
En ese sentido, dijo que “tenemos que tener una gran reforma previsional que permita poder aumentar las pensiones, como también aquellas pensiones de viudez que en la mayoría de los casos no llega al 30% de lo que recibía el cónyuge al momento de fallecer”.
Amar manifestó que “ninguna pensión debe ser inferior al sueldo mínimo”.
Municipales
Ante el paro de trabajadores municipales, como ex funcionaria de la Municipalidad de Punta Arenas, Amar, dijo que entregaba todo su apoyo solidario porque “las demandas laborales y salariales son justas”.
“Como asistente social y ex directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, sé de las inquietudes funcionarias de los ex colegas de la que solicitan, entre otras peticiones, una asignación técnica profesional de responsabilidad que debe recuperarse para la dignidad de los funcionarios municipales, refrendó.
Amar Mancilla también aboga para que exista una consensuada reasignación de las plantas municipales y que se ordene la situación de los empleados a contrata para que pasen a engrosar las plantas municipales, sentida aspiración del gremio.
Seguridad
La candidata a diputada, añadió en el programa Barómetro que otro de los temas que le gustaría impulsar desde la Cámara Baja, es el de fortalecer la seguridad ciudadana, dándole mayores potestades a los jueces que imparten justicia “para evitar la puerta giratoria, por ejemplo, para personas que cometen delitos violentos contra niños y mujeres. Esos agresores no pueden andar sueltos por la calle”, dijo.
Amar agregó que se preocupará mucho por legislar a favor de las mujeres, quienes se ven enfrentadas muchas veces con hechos muy violentos y “donde se aprecia que las personas que delinquen, al poco tiempo vuelven a estar libres, con el peligro que ello significa para esas mujeres agredidas”, sostuvo.