
El procedimiento, denominado TAPCells (Tumor Antigen-Presenting Cells, o células presentadoras de antígenos tumorales), fue diseñado para atacar células cancerígenas en un grupo de 20 pacientes con cáncer de próstata resistentes a las terapias de deprivación hormonal.
Los resultados, publicados en el último número de la revista británica "British Journal of Cancer", muestran que la terapia con TAPCells es capaz de activar la respuesta inmune y la memoria inmunológica contra las células tumorales en los pacientes, disminuyendo los niveles del antígeno prostático específico (PSA).
El cáncer a la próstata es el tipo de cáncer más frecuente en hombres en países desarrollados. En nuestro país ocupa el segundo lugar entre las causas de muerte de la población masculina originadas por cáncer.