
“Las conversaciones (con la empresa) están estancadas”, dijo Alexis Spencer, presidente del sindicato, quien detalló que la votación culminaría la tarde del miércoles.
El gremio había dicho la semana pasada que una huelga generaría un nuevo retraso en las obras que se han comprometido para restablecer su viabilidad ambiental.
Los trabajadores están “desarrollando todas las labores que dictaminó la corte de Copiapó”, agregó.
Barrick y el regulador ambiental declinaron comentar el tema.
Los operarios se oponen a la eliminación de bonos y denuncian malas prácticas de la compañía, como despidos en pleno proceso de negociación colectiva.
El regulador había estimado que podría tomar entre uno y dos años el reinicio de la construcción del proyecto mientras Barrick construye la infraestructura requerida.
La compañía ha anunciado que espera reducir los gastos de capital en el proyecto entre 1.500 millones y 1.800 millones de dólares en 2013 y 2014.