
Hace unas semanas, la Cámara de Diputados aprobó por 94 votos a favor y 7 abstenciones el proyecto que introduce modificaciones a la legislación tributaria en materia de factura electrónica.
El proyecto de ley considera un mecanismo que establece que el comprador verá postergado el uso del crédito fiscal del IVA hasta el momento en que le dé a su vendedor o prestador de servicios el correspondiente “acuse de recibo”.
De esta forma, la cuarta copia cedible con el “acuse de recibo” correspondiente permitirá mejor acceso al financiamiento vía factoring y a la Bolsa de Productos actualmente en operación. Esto beneficiaría a las pequeñas y medianas empresas y su acceso al financiamiento.
Junto con esto, el proyecto de ley plantea una nueva reducción del impuesto de timbres y estampillas, de un 0,6% actual a un 0,2%, lo que se espera que beneficie a cerca de 2,8 millones de personas naturales y más de 366 mil PYME’s.
Además, la nueva ley propone conceder un nuevo período de 90 días desde la publicación de la normativa para que los deudores puedan acordar con la Tesorería General de la República convenios de pago de su deuda fiscal morosa.
Se espera que el proyecto que elimina el papeleo y timbraje de documentos signifique un beneficio ecológico por el ahorro de papel que implica, un ahorro de tiempo y de almacenamiento.