El ministro sirio de Relaciones Exteriores, Walid al-Moualem, confirmó ayer que su Gobierno acudirá a la conferencia de paz de Ginebra 2 e insistió en la necesidad de un diálogo sÓlo entre los sirios, en una reunión con el mediador internacional, Lakhdar Brahimi. Durante su encuentro en Damasco, Al-Moualem señaló que Siria asistirá a Ginebra 2 basándose en el “derecho exclusivo del pueblo sirio en diseñar su futuro político y elegir a sus líderes”, según informó la agencia oficial siria “Sana”.“La participación confirmará el rechazo a cualquier tipo de intervención extranjera y enfatizará que el diálogo en Ginebra será entre sirios y bajo el liderazgo sirio”, agregó el jefe de la diplomacia.
Al-Moualem y el enviado especial de la ONU y de la Liga Árabe para Siria se entrevistaron en el marco de los preparativos de la conferencia de paz, prevista para el próximo noviembre.
Brahimi explicó al responsable sirio los resultados de su gira por la región, que le ha llevado a Egipto, Jordana, Irak, Irán y Turquía, entre otros países.
“Estamos preparando la conferencia de Ginebra 2, con la participación de las partes sirias, que determinará las características del período interino y de la fase posterior”, indicó el mediador a la prensa.
El régimen sirio ya había mostrado su disposición a participar en la misma, mientras que el principal grupo opositor, la Coalición Nacional Siria (Cnfros), es reticente y no ha adoptado una decisión definitiva.
Todavía no está claro si Brahimi se reunirá en Damasco con el Presidente sirio, Bashar-al-Assad, como sí hizo en sus anteriores visitas.
El mediador internacional afirmó también, según los medios oficiales, que las declaraciones difundidas por algunos diarios árabes y extranjeros sobre unas declaraciones suyas acerca del papel de Al-Assad en la etapa de transición “son completamente inexactas”.
