Mano dura con las corredoras de bolsa que realizan operaciones financieras y no resguardan los conflictos de interés detrás de esas transacciones, pondrá la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que hoy puso en consulta del mercado una propuesta normativa para regular estos problemas. Aunque el fiscalizador aseguró que las nuevas reglas no están vinculadas al caso Cascadas ni a la actuación de LarrainVial -mencionada por la investigación de la SVS-, su discusión surge en momentos en que la opinión pública ha cuestionado el actuar de algunos intermediarios bursátiles por este caso.Según la SVS, el objetivo de esta norma es evitar que quienes trabajen en una corredora de bolsa estén expuestos a eventuales conflictos de interés al momento de asesorar a un cliente. “La propuesta de normativa requiere a los intermediarios que cuenten con políticas de remuneraciones, incentivos o comunicacionales que estén en concordancia con ese objetivo, y por ende, privilegien los intereses de los clientes por sobre los del intermediario, las empresas del grupo empresarial de éste o los propios de su personal” .
La norma establecerá que los corredores de bolsa y los agentes de valores deberán indicar claramente a los inversionistas y clientes cuáles son sus políticas, procedimientos y controles sobre cómo tratan los conflictos de interés .
Luego, la SVS examinará si dichas políticas están siendo o no cumplidas, y según el análisis que haga el regulador, tomará medidas para subsanar eventuales efectos en los clientes.
