Gobierno cuestiona encuesta CEP que favorece a oposición

General
30/10/2013 a las 09:29
El vocero (s) de La Moneda, Mauricio Lob, aseguró que la capacidad predictiva de la encuesta está en “entredicho”, por lo que llamó a “no tomar tan a conciencia lo que está diciendo”. Si las elecciones presidenciales fueran este domingo, Michelle Bachelet triunfaría en la primera vuelta según revelan los resultados de la última encuesta CEP dada a conocer este mediodía.
El sondeo, que simuló una votación en urna, muestra que la abanderada de la Nueva Mayoría se impondría con un 47%, seguida de la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei con un 14%, Franco Parisi con un 10%, Marco Enríquez-Ominami con 7% y Marcel Claude un 3%. Los demás postulantes a La Moneda marcan un 0%, un 16% no votaría, votaría en blanco o nulo y un 3% aún está indeciso.
Sin embargo, si se proyecta a un 100%, es decir excluyendo nulos y blancos, la ex Presidenta lograría un 60%, mientras la ex ministra del Trabajo obtendría sólo un 17%.
Críticas
El ministro Secretario General de Gobierno (s), Mauricio Lob, se sumó a las críticas que el oficialismo realizó a la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), la cual vaticinó una amplia derrota de la candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei, frente a la abanderada de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet.
Al respecto, el vocero de La Moneda, quien se encuentra reemplazando a Cecilia Pérez debido a problemas de salud, comentó que el sondeo es uno más “de los muchos que ya sabemos están bastante en entredicho respecto de su capacidad predictiva de los comportamientos electorales, y particularmente la encuesta CEP ha subestimado sistemáticamente la votación que han tenido históricamente los candidatos de la Alianza o la centroderecha”.
“Por lo tanto, hay que tomarla como lo que es, una encuesta más y no necesariamente representa lo que va a ocurrir el 17 de noviembre, que es el día que importa y es la votación y la única encuesta que vale”, agregó.
Consultado sobre el efecto que los resultados tendrán en el electorado, Lob señaló que la confianza en el oficialismo “está dada por la convicción y por lo que uno observa diariamente en la calle o en los recorridos por Chile”, por lo que a su juicio “no hay que tomar tan a conciencia lo que está diciendo la CEP, en términos de que es una foto sacada en septiembre y que por lo demás siempre ha subestimado el respaldo de la centroderecha”.
Por otro lado, un 83 por ciento de los encuestados se mostró partidario de la nacionalización del cobre, mientras que el 74 por ciento apoyó la educación universitaria gratuita.
En tanto, un 51 por ciento se mostró a favor de modificar el sistema electoral binominal, un 45 por ciento respaldó una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución. Además, 63 por ciento dijo estar a favor del aborto terapéutico y también en casos de violación, mientras que 40 por ciento dijo estar a favor de la despenalización de la marihuana.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD