
La Directora de Carrera del Área de Diseño & Comunicación de INACAP Punta Arenas, María Inés Tadic, explicó que los alumnos “deben desarrollar la parte creativa, en lo que es aplicación de algunos íconos gráficos, la diagramación, aplicación de tipografía, selección que debe ser ad hoc al público objetivo con el que están trabajando”.
En tal sentido, se trabajarán más de 20 propuestas de agenda, bajo el concepto de ser además un material de apoyo, las mismas que esperan ser presentadas en el mes de diciembre.
La Encargada de Promoción de la Salud, de la Seremi de salud regional, Vivian Garay, explicó que se espera que los alumnos de INACAP puedan desarrollar agendas que inviten a las personas a trabajar habilidades en promoción de la salud, “para nosotros es importante el desarrollar los aspectos psicosociales, que es un área que se desarrolla en promoción de la salud, y que tiene relación con el desarrollo integral de las personas” dijo.
Esta iniciativa, que favorece además el aprendizaje de los alumnos en temas de salud y autocuidado, se enmarca en un trabajo colaborativo entre la Autoridad Sanitaria y las dos carreras del Área de Diseño & Comunicación de INACAP Punta Arenas.