Una de las iniciativas es la referida al edificio de la Corporación Cequa, según informó Jorge Cortez, representante de la Dirección de Arquitectura, el lunes 4 de noviembre comenzará el proceso de licitación pública para el diseño del edificio, agregó que se trabajó en acortar los tiempos de manera que la recepción de propuestas y apertura técnica de las ofertas comenzará el 19 de noviembre y el día 26 se recibirán las ofertas económicas para poder adjudicar el contrato y de esta forma dar inicio antes del 16 de diciembre al proceso de ejecución.
El presidente de la comisión de Fomento, consejero Alexis Vera, señaló que avanzar a este punto es algo trascendental para Magallanes y destacó el arduo trabajo de la Comisión que preside junto a la Comisión de Ciencia, en especial de las consejeras Victoria Marinovic, Flor Mayorga, al consejero Nolberto Sáez y a los organismos técnicos y asesores que participaron en este proceso que finalmente verá la luz.
Por su parte la directora del Cequa, Paola Acuña, emocionada agradeció el apoyo y la perseverancia de las comisiones y de los actores involucrados quienes trabajaron incansablemente en tan importante proyecto.
Otro avance importante se refiere a la inyección de $1400 millones para el emprendimiento a través de la alianza estratégica con Sercotec, canalizados en el proyecto presentado por dicha entidad “Transferencia y Asistencia a Emprendedores y Mipes XII Región”, cuyo objetivo es contribuir a que los emprendedores, las micro y pequeñas empresas (MIPES) capten nuevos clientes y accedan a nuevos canales de comercialización, implementen nuevos productos, las ventas, e incorporen nuevas tecnologías.
Katia Muñoz, profesional de Sercotec, se comprometió a presentar un avance del ajuste administrativo de dicho proyecto de acuerdo a las indicaciones de la DAC, el 11 de noviembre y a tener el trabajo completo el 30 de noviembre, para que sea presentado como una moción por la Comisión de Fomento y Desarrollo al pleno del Consejo.
Por último se trabajó de acuerdo a la moción aprobada en la última sesión plenaria, que permitirá gestionar una provisión con recursos Fondema del orden de los S1.200 millones, para el financiamiento de iniciativas FIC-R (Fondo de Innovación para la Competitividad- Regional). En este sentido el consejero Vera, destacó y felicitó al intendente, Claudio Radonich, “porque ha tenido la claridad y aceptó por primera vez en años, dos mociones que nacen de una Comisión, como es el caso de la alianza con Sercotec y el traspaso de recurso Fondema a los FIC, lo cual deja en claro la voluntad de la autoridad para avanzar en el desarrollo regional”, afirmó.
Juan Carlos Oyarzún, jefe de la Unidad de Desarrollo Regional (UDR) por su parte señaló que el lunes 7 de noviembre se trabajará en las bases para un concurso que va a ser regional, que distribuirá los recursos en diversos sectores y áreas y que finalmente será el Consejo Regional quien decidirá la viabilidad de los proyectos.