Desocupación alcanzó el 4,3% entre julio y septiembre

General
31/10/2013 a las 10:44
De acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entre julio - septiembre, la tasa de desocupación llegó a 4,3%. Esta cifra fue valorada por el seremi del Trabajo, Víctor Haro, quien destacó que se haya mantenido. “Mientras que en comparación a la medición anterior, se sube de 4,1 a 4,3, no obstante es mayor la cantidad de personas ocupadas es mayor. Ocurre que cuando existen mayores expectactivas de encontrar empleo, pasa de ser dueña de casa, estudiante o pensionado a buscar empleo, por lo que esta es una buena noticia”.
En la oportunidad, el secretario regional informó que, de acuerdo con el INE, la tasa desagregada según género de los desocupados, se obtuvo una tasa de 5,7% para mujeres y de 3,5% para hombres. “Persiste la diferencia de género, por lo que se trata de una tarea que estamos empeñados en lograr, que exista un indicador más parejo entre hombres y mujeres”.
Según el INE, la fuerza de trabajo presentó un alza de 0,5 %; también aumentaron los cesantes en un 21,4% y los inactivos en un 1,6%, en relación a igual período del año anterior. Como consecuencia, descendieron en 0,2 puntos porcentuales es las tasas de Participación y Ocupación, informa el INE.
Los principales aumentos porcentuales de ocupados según rama económica, en doce meses, fueron registradas en: Agricultura, caza y silvicultura, que aumentó en un 58,1%; Intermediación Financiera, que presenta un aumento de 39,9% y en tercer lugar hoteles y restaurantes, que presentó un 27,4% de ocupados más.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD